There are 297 projects that match your search.
|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Argentina
|
Land Degradation
|
2013
|
27,276.00
|
Phase 5
|
Project Number: ARG/SGP/OP5/Y3/STAR/2013/02 |
El proyecto tiene como objetivo general promover socialmente la Lombricultura como herramienta auxiliar para productores agrícolas y fomentar su implementación como instancia productiva en las diferentes fases de resolución de los residuos ( ... )
icos.
Se utilizará la Lombricultura como herramienta para: recuperar suelos degradados con el uso del lombricompuesto para producción hortícola, viveros, huertas comunitarias y escolares; clasificar en origen los residuos orgánicos para su adecuado compostaje y posterior procesamiento con lombrices californianas; y promover un complemento proteico para animales de criaderos
|
|
Argentina
|
Biodiversity
|
2013
|
16,310.00
|
Phase 5
|
Project Number: ARG/SGP/OP5/Y2/STAR/2013/09 |
Con este proyecto se busca contribuir a la conservación de los espacios boscosos y su biodiversidad, mediante su revalorización como productor de bienes y servicios a través de una actividad productiva que permita aumentar los ingresos ( ... )
ares de los pequeños productores e incorporar a los jóvenes al sistema de producción de manera que puedan seguir viviendo en sus predios y de fomentar en la comunidad local el desarrollo de un sentimiento afectivo, de vinculación y de valoración del bosque nativo.
Para ello se propone: realizar actividades de sensibilización y concientización en la comunidad, fundamentalmente en las
|
|
Argentina
|
Land Degradation
|
2013
|
42,078.00
|
Phase 5
|
Project Number: ARG/SGP/OP5/Y2/STAR/2013/03 |
Mediante la capacitación y el equipamiento necesario se pretende generar a través de este proyecto, capacidades en las familias involucradas para que realicen intervenciones en el monte nativo de manera sustentable .Organizadas en una cuadrilla de ( ... )
que ofrezca al productor ganadero servicios de implementación del manejo silvopastoril. Acciones enmarcadas en la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Promover al mismo tiempo el desarrollo local, fortaleciendo los viveros forestales locales para que provean de plantines forestales de calidad a los futuros enriquecimientos de monte nativo planificados.
|
|
Argentina
|
Land Degradation
|
2013
|
48,404.00
|
Phase 5
|
Project Number: ARG/SGP/OP5/Y2/STAR/2013/19 |
El objetivo del proyecto es elevar los índices de producción caprina, mediante la aplicación de sistemas de manejo silvopastoril. Mejorando y conservando el componente forestal y herbáceo del bosque nativo, mediante cerramientos de regeneración ( ... )
a e implantación de pasturas. Readecuando las instalaciones para el manejo general de las majadas e introducción de genética mejorada. Acondicionando la infraestructura de faena, para obtener un producto con valor agregado y bajo normas de Seguridad Alimentaria, y capacitando a los dirigentes para el fortalecimiento de la organización en aspectos de gestión administrativa y empresarial.
|
|
Argentina
|
Climate Change Mitigation
|
2010
|
20,435.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/06 |
E proyecto tiene como objetivo promover la adopción de tecnologías mas eficientes de uso y manejo del recurso forestal de utilización doméstica mediante la incorporación de cocinas ahorradoras de leña (cocinas eficientes) y recuperar especies ( ... )
s dendroenergéticas mediante el establecimiento en el arbolado urbano, para aliviar las condiciones de vida comunitaria de 65 familias guaraníes y menguar la presión sobre el recurso forestal energético de la comunidad aborigen "Asamblea del Pueblo Guaraní Yacendi Catu" de la localidad de Yuto, Departamento Ledesma,
|
|
Argentina
|
Climate Change Mitigation
|
2010
|
11,056.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/10 |
El proyecto tiene como objetivo reducir el 50% del consumo de leña y en 90% la reducción de uso de energías contaminates mediante la construcción de 19 núcleos de horno-cocina-calefón y la instalación de 23 equipos fotovoltaicos en 41 ( ... )
as de los parajes La Torre, Salinas de Bustos y El Chiflón, La Rioja.
Las familias involucradas son pequeños productores ganaderos y artesanos que comercialización sus productos en el entorno de las dos áreas protegidas que las circundan, Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial El
|
|
Argentina
|
Climate Change Mitigation
|
2010
|
28,184.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/13 |
El proyecto tienen como objetivo reducir entre un 30-50% el uso de la leña y promover el uso briquetas, fabricadas a partir de residuos, mediante el desarrollo de horno-cocina-calefón de bajo consumo para calefacción y cocción de alimentos en La ( ... )
San Antonio, Jujuy. Involucra a 38 familias de escasos recursos de los parajes La Toma y San
|
|
Argentina
|
Biodiversity
|
2010
|
25,349.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/11 |
El proyecto tiene como objetivo promover la gestión sustentable de los recursos naturales para evitar la degradación de las pasturas y arbustos naturales y la erosión de los suelos en el pedemonte de la Sierra de los Llanos, La Rioja. Involucra a ( ... )
ores minifundistas dedicados a la ganadería de caprinos y vacunos, quienes implementarán técnicas de producción para conservar los recursos naturales en el área peridoméstica y aprovechar los residuos de la actividad ganadera (estiércol) para el desarrollo de lombricompuesto, lo que les permitirá la producción de hortalizas para autoconsumo y venta de los
|
|
Argentina
|
Biodiversity
|
2010
|
49,871.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/04 |
El proyecto tiene como objetivo conservar cultivos tradiconales como quinoa, kiwicha, papas y maíces propios de la región andina, conservando la fertilidad de los suelos y mejorando la disponibilidad y gestión del agua en los parajes denominados ( ... )
da El Amaral y Quebrada El Mollal, en Maimará, involucrando a 18 familias de la Quebrada El Amaral y a 32 de la Quebrada El
|
|
Argentina
|
Biodiversity
|
2010
|
32,043.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/05 |
El proyecto se tiene como objetivo apoyar el proceso de ocupación y promover distintas alternativas de manejo y uso de los recursos naturales de 4.100 hectáreas de bosques comunitarios en el lote 515 de Vinalito, Jujuy. Involucra a 240 familias de ( ... )
unidades Tata Iyipi, APG Bananal, Tata Oguembae de Libertador General San Martín y de Calilegua, pertenecientes al pueblo Ava Guaraní, mediante la provisión de infraestructura básica para la captación de agua y sistemas de comunicación.
El área boscosa corresponde a una zona de transición o ecotono entre el Parque Chaqueño Serrano y la Selva de Yungas, conocido como Selva de
|
|
Argentina
|
Climate Change Mitigation
|
2010
|
13,178.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/07 |
El objetivo del proyecto es generar y emplear energías alternativas a pequeña escala mediante el manejo racional de los efluentes generados en las instalaciones de ordeño de los tambos lecheros, instalando un biodigestor como experiencia piloto ( ... )
ontribuir a minimizar el cambio climático, involucrando a pequeños productores de la principal cuenca lechera de la provincia de
|
|
Argentina
|
Land Degradation
|
2010
|
24,607.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/CORE/2009/04 |
El proyecto tiene como objetivo el manejo sustentable del suelo mediante la gestión eficiente del agua de riego en el sistema de riego del dique La Higuera, implementando un sistema de riego presurizado en 3 fincas de productores y un sistema de ( ... )
superficial en dos fincas, como módulos demostrativos de gestión de suelo y agua, involucrando a 35 productores agropecuarios de mediana a pequeña escala productiva, asociados al sistema.
Trancas está ubicado al NO de la provincia de Tucumán. Sus principales ingresos provienen de la actividad agropecuaria (leche, carne, granos, semillas y hortalizas), productos que tienen claras
|
|
Argentina
|
Land Degradation
|
2010
|
19,442.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/CORE/2010/01 |
El proyecto tiene como objetivo implementar prácticas conservacionista y realizar la gestión del agua, involucrando a16 familias (de un total de 25 que habitan el paraje Molulo), mas los edificios escolar y sala de primeros auxiliios contaran ( ... )
ra hídrica de captación, conducción, almacenamiento, distribución y riego.
Para la conservación del suelo se construirán 6.400 metros de bordos y/o zanjas de infiltración, aplicando curvas de nivel para disminuir la escorrentía y erosión, se implantarán 2.000 plantas de especies arbóreas y 1,44 ha con pasturas introducidas. Serán capacitadas 36 personas de la comunbidad en el
|
|
Argentina
|
Biodiversity
|
2010
|
7,651.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/03 |
El proyecto tiene como objetivo implementar prácticas conservacionista y la gestión del agua, involucranbdo a 7 familias (de un total de 13) que habitan en el paraje Las Animas, quienes contaran con obra hídrica de captación, conducción, ( ... )
namiento, distribución y riego al finalizar el proyecto.
Actualmente no existen obras hídricas en el paraje, la realización de 2.400 metros de bordos y/o zanjas de infiltración se construirán aplicando curvas de nivel para disminuir la escorrentía y erosión, la implantación de600 plantas arbóreas la siembra de 0,54 ha con pasturas.Ademàs, 14 personas de la comunidad serán
|
|
Argentina
|
Land Degradation
|
2010
|
26,504.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/CORE/2010/02 |
El proyecto tiene como objetivo incrementar la disponibilidad y optimizar el uso de agua en la comunidad de San Antonio, para su aprovechamiento efectivo desde una perspectiva social, económica y ambiental, tendiente a mejorar la salud y el trabajo ( ... )
fincas, aumentar en un 30% la cobertura arbórea para protección de los suelos (nogales) y en un 20% la superficie de cultivo a nivel predial. Involucra a familias de productores agropecuarios
|
|
Argentina
|
Biodiversity
|
2010
|
33,463.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/09 |
El proyecto tiene como objetivo promover el desarrollo sustentable de 31 familias de la comunidad aborigen El Churcal, Jujuy, a partir de la realización de defensas físicas y forestales, de la mejora de la infraestructura de riego, facilitando la ( ... )
ión en el proceso productivo, y fortaleciendo experiencias organizativas y de autogestión. Involucra a pequeños productores aborígenes de la etnia Kolla, cuya principal producción es la agricultura y fruticultura.
|
|
Argentina
|
Climate Change Mitigation
|
2010
|
21,964.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/08 |
El proyecto tiene como objetivo reducir entre 30-50% el uso de biomasa para la cocción de alimentos y calefacción en 50 familias y 3 centros comunitarios de Monterrico, Jujuy, mediante el empleo de nucleos horno-cocina-calefón.
Las familias ( ... )
cradas son de muy bajos recursos, trabajadores estacionales en fincas agrícolas, especialmente dedicadas a la producción de tabaco, principal actividad económica de la zona. La leña, proveniente del bosque nativo, es un recurso sumanente escaso, dado que es el principal insumo para el secado de tabaco y la principal fuente energética en las familias de escasos
|
|
Argentina
|
Biodiversity
|
2010
|
30,217.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/01 |
El proyecto tiene como objetivo iniciar un proceso de transición agroecológico que le permita a la Unión de Pequeños Productores Aborígenes de Jujuy y Salta (UPPAJS) diversificar la producción de alimentos, disminuir el uso de agroquímicos, ( ... )
r a una certificación orgánica participativa, desarrollar una marca propia que respete de la identidad de las comunidades aborígenes, y en consecuencia mejorar la comercialización de UPPAJS y de las comunidades que la conforman.Contempla la creación y fortalecimiento de al menos tres grupos de producción que diversifiquen la oferta de alimentos de la Feria de Comunidades Aborígenes (FCA)
|
|
Argentina
|
Biodiversity
|
2010
|
11,258.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/12 |
El proyecto tiene como objetivo mejorar el aprovechamiento y uso de los recursos naturales locales mediante la incorporación de tecnología para el almacenamiento de agua y prácticas de manejo sustentable de pasturas y arbustos forrajeros nativos. ( ... )
ementa acciones de recuperación de pasturas nativas y de introducidas, de alto valor nutricional y como cobertura de suelos. Involucra a pequeños productores ganaderos, dedicados a la cría de caprinos y vacunos en forma extensiva, en campos "comuneros" naturales.
|
|
Argentina
|
Climate Change Mitigation
|
2010
|
25,917.00
|
Phase 4
|
Project Number: ARG/SGP/OP4/Y3/RAF/2010/02 |
El proyecto tiene como objetivo el aprovechamiento y uso sustentable de los recursos naturales a través de la Implementación de calefones solares en las unidades sanitarias de40 familias campesinas de las comunidades de La Aguadita y Patapampa, ( ... )
amento Molinos, provincia de Salta. Y fortalecer los procesos organizativos emprendidos por las dos comunidades y la organización inter comunitaria Comunidades Unidas de Molinos (CUM). También promovorá la reducción de la deforestación de especies nativas del lugar para uso de leña y fomentará la replicación en otras comunidades del
|
|