There are 17 projects that match your search.
|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
30,180.75
|
OP6 –Y7 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/07 |
Las comunidades del proyecto, están en ubicadas en la zona de amortiguamiento del Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya, área definida como prioritaria por el PPD/GEF – PNUD. La problemática en general está dada por: a) Bajas capacidades y ( ... )
ones de mujeres/familias para implementar alternativas de generación de ingresos económicos compatibles con la conservación y aprovechamiento sostenible del bosque; b) Familias con débiles capacidades y habilidades para la producción de miel, debido la ausencia de acciones y oportunidades de apoyo en bio emprendedurismo compatibles con la conservación de la biodiversidad; c) Escaso
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
30,096.55
|
OP6 –Y7 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/05 |
Muchas comunidades indígenas y campesinas en Bolivia se enfrentan a desafíos en torno al aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales para incrementar las posibilidades de una vida digna, enfrentando los impactos económicos, sociales, ( ... )
ales y medio ambientales agudizados por el cambio climático, los incendios forestales y, en estos últimos años, por una pandemia global por COVID-19.
En la región del Pantanal, al Sud Este boliviano, específicamente en los municipios de Puerto Suárez y Puerto Quijarro, gran parte de la población económicamente activa, hombres y mujeres, busca por todas partes una fuente de trabajo o
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
30,180.75
|
OP6 –Y7 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/14 |
Las comunidades del proyecto, están en ubicadas en la zona de amortiguamiento del Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya, área definida como prioritaria por el PPD/GEF – PNUD. La problemática en general está dada por la imposibilidad de las ( ... )
ades para proveer agua a las familias, aspecto que afecta centralmente a las mujeres, quienes no ejercen su derecho al agua y se hallan en situación crónica de inseguridad hídrica, ya que son ellas que permanecen en la comunidad mientras sus esposos migran temporalmente. Esto se debe, a: i) Insuficientes capacidades y competencias para la gobernanza y gestión de sistemas de agua para consumo
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
30,090.10
|
OP6 –Y7 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/08 |
El proyecto será ejecutado en el Departamento de Santa Cruz, Municipio Carmen Rivero, en las comunidades de Palmarito y Naranjal Colombo, ubicado a 137 km y 90 km del centro poblado. El 70% del mismo es un camino estable y un 30%, bastante ( ... )
ble y accidentado (Palmarito).
Según el PTDI del Municipio, un 65,5% de la población tienen Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI); las familias de las comunidades de Palmarito y Naranjal, pertenecen a este segmento. Según el diagnóstico realizado por PROAGRO, los ingresos económicos son de 800 bolivianos/mes/familia. La producción agrícola de las familias (maíz, arroz, yuca, camote,
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
29,418.12
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/06 |
La ecorregión del Gran Chaco, presente en Argentina, Paraguay y en menor proporción en Bolivia, ocupa una extensión muy considerable al sur del departamento de Santa Cruz, lugar en el que se encuentra el Parque Nacional y Área Natural de Manejo ( ... )
ado Kaa Iya (PN-ANMI Kaa Iya), con la mayor extensión y aún mejor conservada de bosques bajos xéricos neotropicales, albergando especies raras, endémicas y/o distribución restringida de fauna y flora. Una variedad de culturas, incluyendo la Guaraní, Chiquitana y Ayorea rodea esta biodiversidad. La mayor concentración de la población se encuentra al oeste del Parque Kaa Iya, perteneciente
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
30,630.28
|
OP6 –Y7 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/03 |
El proyecto será ejecutado en el Municipio de El Carmen Rivero, en concreto en las comunidades de Santa Rosa de Bocaina y Naranjal Colombo. Las Necesidades Básicas Satisfechas del Municipio, es del 6,4% en la población del Municipio de El Carmen ( ... )
, en el umbral de la pobreza se encuentran un 23,1%, en pobreza moderada están el 50,9%, son pobres indigentes un 14,7 % y marginal un 0,3%. En resumen, el 65,5% tienen Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y el proyecto trabajará con esta población.
Los ingresos económicos de las familias indígenas recogidos en asambleas comunales, en promedio es de 800 bolivianos/mes/familia, generada
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
30,180.75
|
OP6 –Y7 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/01 |
Las comunidades del proyecto, están en ubicadas en la zona de amortiguamiento del Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya, área definida como prioritaria por el PPD/GEF – PNUD. La problemática en general está dada por: i) el alto grado de ( ... )
ridad hídrica de las familias, llegando a acceder a agua tres a cuatro días de la semana y 4 horas por día, situación que genera altos índices de enfermedades hídricas en la población. A lo anterior se suma, que el actual sistema de bombeo es a diésel, cuyo elevado costo y transporte, imposibilita económicamente que las familias, que se hallan en situación de pobreza extrema, puedan
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
30,180.75
|
OP6 –Y7 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/02 |
Las comunidades del proyecto, están en ubicadas en la zona de amortiguamiento del Área Natural de Manejo Integrado San Matías, área definida como prioritaria por el PPD/GEF – PNUD. La problemática en general está dada por: i) Alto grado de ( ... )
ridad hídrica de mujeres indígenas y sus familias, llegando a acceder a agua durante dos días a la semana. Por el alto nivel de migración de hombres, las mujeres asumen la tarea de velar por el sostenimiento familiar, entre ellos la provisión de agua para sus hijos. Por su situación de pobreza, las mismas no pueden costear el combustible necesario para acceder a agua, situación que genera
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2022
|
30,179.72
|
OP6 –Y7 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/06 |
Muchas comunidades indígenas y campesinas en Bolivia se enfrentan a desafíos en torno al aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales para incrementar las posibilidades de una vida digna, enfrentando los impactos económicos, sociales, ( ... )
ales y medio ambientales agudizados por el cambio climático y, en estos últimos años, por una pandemia global por COVID-19.
En la región del Pantanal, al Sud Este boliviano, específicamente en los municipios de Puerto Suárez y Puerto Quijarro, gran parte de la población económicamente activa, hombres y mujeres, busca por todas partes una fuente de trabajo o fuentes de ingreso para
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2021
|
30,000.00
|
OP7 - Y1 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/01 |
El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) que es ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) provee fondos a las organizaciones no gubernamentales y organizaciones de ( ... )
omunitarias (ONG/OBC) en los países en desarrollo, para permitirles enfrentar el cambio climático, conservar la biodiversidad, reducir el impacto de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) y prevenir la degradación de la tierra. El PPD en Bolivia es un programa corporativo del FMAM, implementado por el PNUD y ejecutado por UNOPS.
En el año 2020 el PPD Bolivia ha sido seleccionado por
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2021
|
29,986.85
|
OP7 - Y1 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/02 |
Dado el aislamiento geográfico, la comunidad Santo Corazón es muy vulnerable tanto ambientalmente (por sequías e incendios) como también para la provisión de alimentos (especialmente hortalizas) que llegan desde la capital cruceña, marcando ( ... )
na frágil seguridad y soberanía alimentaria, lo cual se acentuó por las medidas encapsulamiento como principal estrategia de prevención ante la pandemia Covid 19. Por otra parte, la necesidad de hacer frente a la pandemia dio lugar al rescate de algunos conocimientos de medicina tradicional, así como también motivó a la Asociación de Mujeres de Santo Corazón a incursionar en otras
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2021
|
28,661.99
|
OP7 - Y1 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/08 |
La comunidad el Cerro, es una de las comunidades más tradicionales de la región y particularmente del municipio de Pailón; la ganadería en pequeña escala, la agricultura de subsistencia y la venta de servicios de mano de obra, son los ( ... )
pales medios de vida de esta población; en los últimos años producto del cambio de climático, estas actividades principalmente la agricultura familiar se ha reducido considerablemente, dado que la presencia de sequias han desnudado la vulnerabilidad de estos sistemas de producción, lo que ha reducido la producción de alimentos para consumo familiar y venta de excedentes, afectando
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2021
|
29,986.85
|
OP7 - Y1 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/09 |
La Comunidad de Aguas Negras es una de las comunidades que conforman la zona de amortiguamiento del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado San Matías, área definida como prioritaria por el PPD/GEF – PNUD. La problemática gira en ( ... )
al proceso gradual y peligroso de pérdida de valores culturales/comunitarios, sistemas de gobernanza y de gestión colectiva del territorio y sus recursos naturales ante el riesgo de cada vez mayor presión sobre los recursos naturales por una visión de desarrollo extractivista. Igualmente, se evidencia la ausencia de espacios de reflexión y toma de decisiones en torno a la problemática de
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2021
|
28,533.45
|
OP7 - Y1 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/07 |
El establecimiento de parcelas agroforestales diversificadas, como modelo productivo, es una alternativa a la agricultura tradicional de subsistencia que realizan los pequeños agricultores, ya que permite producir y tener ingresos durante todo el ( ... )
or los diversos productos y aprovechar de manera adecuada los recursos naturales. Esta forma de cultivar además de ser amigable con el ambiente, al proteger y mejorar las condiciones edáficas y climáticas de nuestras parcelas, y del territorio local, genera oportunidades de trabajo in situ. Además, al ser eficiente en la parte productiva y en la rehabilitación de áreas de producción,
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2021
|
29,986.85
|
OP7 - Y1 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/03 |
Los incendios forestales se han convertido en una de las principales amenazas para el mantenimiento del estado de conservación de los bosques y la biodiversidad de Bolivia, ocasionando daños ambientales, económicos y de salud humana. El año 2019 ( ... )
rtamento de Santa Cruz, fue duramente impactado por incendios forestales afectando cerca de 4.200.559 hectáreas (GAD Santa Cruz, 2019). La región de la Chiquitania y el Pantanal fueron el centro de atención durante muchas semanas, en las que diversos actores públicos, privados y de la sociedad civil enfocaron sus esfuerzos para apoyar en el combate contra la expansión del fuego que consumía
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2021
|
30,517.09
|
OP7 - Y1 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/05 |
En los últimos años la comunidad San Ceferino, ha estado sometido a amenazas y ha riesgos producto de actividades antrópicas y presencia de fenómenos naturales extremos. Los incendios forestales ocurridos en la Chiquitana y particularmente en ( ... )
se de chiquitos han estado muy próximos a la comunidad, poniendo en riesgo todos los recursos forestales y biodiversidad que cuenta la comunidad, por otra parte la presencia frecuente de sequias y en el último año de la pandemia, han terminado vulnerando sus medios de vida y la estructura familiar de esta población; lo que ha derivado en el deterioro de su económica y migración de una
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2021
|
28,661.99
|
OP7 - Y1 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/04 |
La Comunidad indígena de Guandare es una de las comunidades que conforman la zona de amortiguamiento del Parque nacional y Área Natural de Manejo Integrado KAAIYA del Gran Chaco, área definida como prioritaria por el PPD/GEF – PNUD. La ( ... )
mática en general está dada por un proceso gradual y peligroso de pérdida de valores culturales/comunitarios, sistemas de gobernanza y de gestión colectiva del territorio y sus recursos naturales. Se evidencia la ausencia de normas explícitas en torno principalmente a la gobernanza del agua y conservación del bosque. Lo anterior sin duda en el corto y mediano plazo pone en riesgo la
|
|