There are 435 projects that match your search.
|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Bolivia
|
Land Degradation
|
2014
|
30,243.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/08 |
La cuenca El Común a pesar de la enorme importancia que representa para la provisión de agua y para la vida de todos los pobladores del Municipio de Carapari y la comunidad El Común, al igual que para la biodiversidad en general, no se tiene una ( ... )
n integral del problema de deterioro ambiental de la cuenca El Común, con la apertura del camino de acceso para la construcción de la represa existe remoción de tierras, al igual que con el tendido de la electrificación ha generado desestabilización de taludes, sumado a ello los explosivos utilizados en la construcción de la represa hay provocado desprendimientos de rocas y
|
|
Bolivia
|
Land Degradation
|
2014
|
29,999.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/06 |
La problemática que el proyecto pretende solucionar y que afecta a la comunidad a intervenir y que son las principales amenazas identificadas para la gestión del área protegida y que justifican la inversión a realizar, se pueden resumir de ( ... )
nte manera:
— La actividad ganadera se viene desarrollando en forma extensiva o de ramoneo sin manejo alguno, no sigue ninguna regla de manejo racional, lo cual causa problemas de sobre pastoreo repercutiendo en pérdidas la biodiversidad vegetal, deterioro de los suelos y disminución de las especies locales forrajeras (arbustivas y arbóreas), seguir así, esta práctica se tornara
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2014
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/10 |
El Parque Nacional KAA IYA es un área de gran interés para la preservación de la naturaleza. Es el parque más grande de Bolivia (3.441.115ha), ubicado en el Gran Chaco sudamericano. Pero no solo la fauna y flora están en juego, sino también la ( ... )
de la zona, que es una riqueza inestimable, pues la cultura del Pueblo Indígena Guaraní Isoseño que forma parte del espíritu del parque. Por lo demás, el nombre del parque "kaa-Iya" es una palabra guaraní, que significa "Amos del Monte", lugar de riqueza natural, con abundancia de los recursos naturales, y con relaciones entre el hombre y la naturaleza.
Las comunidades mencionadas
|
|
Bolivia
|
Land Degradation
|
2014
|
25,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/03 |
La cobertura global del suelo ha sido modificada para proveer los alimentos y abrigo a más de seis millones de personas. En décadas recientes, las áreas dedicadas a actividades agropecuarias se han expandido aumentando los requerimientos de ( ... )
a, agua y fertilizantes ocasionando grandes pérdidas de biodiversidad (FAO, 2010). Estos cambios en el uso de suelo han permitido al ser humano apropiarse de los recursos, pero al mismo tiempo minan la capacidad de los ecosistemas para sostener la producción de alimento, mantener los recursos forestales, regular el clima, afectando la disponibilidad del agua y calidad del aire.
Hoy en día en
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2014
|
15,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/11 |
El ANMI El Palmar tiene como sus principales valores objeto de conservación a la Palmera Janchicoco (Parajubaea torallyi) y la Paraba Frente Roja (Ara rubrogenys), las cuales son especies en Peligro Crítico de Extinción y son endémicas de ( ... )
a, es decir que solo habitan en Bolivia, según el Libro Rojo de especies amenazada de Bolivia del MMA y A y la UICN (Unión internacional Para la Conservación de la Naturaleza) www.iucnredlist.org .
El ANMI El Palmar, es la única área protegida del SNAP donde se ha observado una interacción entre la Paraba Frente Roja y la Palmera Janchicoco, ya que es el único lugar en el mundo donde
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2014
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/18 |
El problema que justifica la realización de este proyecto consiste en que algunas familias que viven en las comunidades de La Tapera, Camotal, Cumandayti, Entierrillos y Ticucha, a pesar de que existe red eléctrica, no cuentan con servicio ( ... )
rico; pues, está electrificación no las ha incluido debido a que dichos hogares están asentados al margen de dichas comunidades y/o relativamente alejadas de la red.
De acuerdo con la legislación boliviana las empresas de distribución de electricidad tienen la obligación de otorgar el servicio a familias que están ubicadas a una distancia de 100 metros de cualquier punto de la red
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2014
|
18,342.50
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/19 |
La lejanía en que están ubicadas estas comunidades, respecto de las redes eléctricas y los circuitos de distribución de gas licuado de petróleo (GLP), hace que la vida y las principales actividades que se desarrollan en las Comunidades de ( ... )
j y el Pincal se realicen al margen de fuentes energéticas permanentes, seguras y económicas.
Siendo más específicos, en estas comunidades se continúa utilizando la leña como principal combustible para cocinar, velas y mecheros para proveerse de iluminación, y el uso de pilas para poder utilizar, irregularmente, algún equipo de radio o iluminación. Además de la precariedad de estas
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2014
|
30,179.66
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y4/FSP/14/14 |
El grupo objetivo del proyecto estará constituido por 25 productoras pobres (1389$us/familia/año), que son parte del estrato, pobres moderados e indigentes, que habitanel PN ANMI Serrania del Iñao.
El diagnóstico participativo arroja como ( ... )
ma central los bajos ingresos económicos e inseguridad alimentaria de las familias; por lo cual, se ha tomado como opción el aprovechamiento de miel en el Area Protegida con el fin de fortalecer a su vez la participación activa de mujeres.
Con el que se pretende mejorar la alimentación y los ingresos económicos de las mujeres, a través de la producción de miel de abeja nativa sin
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2014
|
30,196.79
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/05 |
La protección de la micro cuenca de la comunidad de Natividad, que también se constituye en uno de los principales a fluyentes, del río Quimome y Parapeti ha sufrido enorme cambio en su caudal de agua, situación que se ha dado por diferentes ( ... )
: Los efectos de los cambios climáticos, que han afectado de manera notoria e! régimen de pluvial, es decir que la distribución de lluvias, no permite caudales significativos y sobre todo permanentes de agua; este deterioro se agudiza por la acción del hombre que ha optado por desarrollar sus actividades en torno a las servidumbres ecológicas de la cuenca, situación que afectando la
|
|
Bolivia
|
Biodiversity Land Degradation
|
2014
|
30,174.92
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/15/18 |
El rpyecto se enmarca dentro d elos objetivos del PN ANMI_Serranía Iñao y en los ámbitos estratégicos del SERNAP los cuales son de preservar y conservar la diversidad biológica, los espacios naturales, como así también el de promover el ( ... )
ollo económico social sostenible de las comunidades asentadas en las zonas que corresponde al área de manejo integrado, se considera que la problemática de la degradación de los suelos del bosque, como también de la parcelas de barbecho debido a un manejo inadecuado de la agricultura, afecta negativamente a los objetivos principales del PN ANMI-Serranía Iñao como tambien a los interes de
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2014
|
50,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/16 |
El ChaCo Boliviano es una de las regiones de menor incidenciade lluvias del país, sin embargo, dentro de esta región, el Isoso es una de las zonas de mayor sequía del Chaco.
La TCO Isoso al ubicarse colindando al Parque Nacional y Area Natural ( ... )
jo Integrado Kaa Iya del Gran Chaco, y al ubicarse en uno d elos sitios más secos del Pais, requierede acciones urgentes de manejo adecuado de sus recursos naturales que garanticen la permanencia de los mismos para la subsistencia de los pobladores locales. De esta anera tambioen se desminuira la presion por los recursos del Parque.
En estas condiciones climaticas, las familias que habitan la
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2014
|
29,282.22
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y3/FSP/14/04 |
Las comunidades Ayoreas han centrado sus actividades económicas en el aprovechamiento de sus recursos naturales, dentro los cuales se encuentra el Garabatá, esta planta que les genera la materia prima para la producción de artesanías ha sufrido ( ... )
ceso de deterioro visible en la comunidades. La necesidad repoblar y hacer el manejo sostenible los recursos silvestres, principalmente de esta especie de la familia de la bromelia terrestre, se hace cada vez más evidente, sobre todo si considerarnos que la relación histórica de esta población y su medio ambiente permiten identificar a este recurso como una de la-principal fuente de sus
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2014
|
30,438.77
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y4/FSP/15/20 |
De acuerdo a los datos de población y vivienda, el 58% del Distrito Isoso tiene insatisfechas sus necesidades fundamentales, principalmente en la seguridad alimentaria y en el acceso a servicios de agua y saneamiento básico y las viviendas no ( ... )
n con las condiciones apropiadas para su habitabilidad. Como fuentes de ingresos de las familias está la crianza de animales mayores, menor y producción artesanal (Tejidos) realizada mayormente por mujeres y niños, misma que es destinada al mercado y goza de reconocimiento y aceptación.
Al presente la comunidad beneficiaria del proyecto desarrolla sus actividades agropecuarias siguiendo
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2014
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y4/FSP/15/17 |
Desde la gestión 2012 El Gobierno Municipal de Presto y el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, ha estado implementando, El Proyecto de Electrificación de las comunidades del área protegida, pero que lamentablemente el alcance no es a ( ... )
lidad de las familias que son parte de esta comunidad.
Como todas las comunidades del municipio, la comunidad de Loman es desnucleada y desconcentrada, con viviendas que se encuentran muy alejadas, desde 1 km a 5 km de distancia del centro poblado de esta comunidad.
Es por ello que a estas familias en los próximos 10 a 20 años, no podrán acceder a la energía eléctrica de la red
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2014
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y4/FSP/15/19 |
Desde la gestion 2012 El Gobierno Municipal de PResto y el Gobierno Autonomo Departamental de Chuquisaca, ha estado implementando, El proyecto de Electrificacion de las comunidades del area protegida, pero que lamentablemente el alcance no es a la ( ... )
dad de las familias que son parte de esta comunidad.
Como todas las comunidades del municipio, la comunidad de Trancas Horno Kasa es desnucleada y desconcentrada, con viviendas que se encuentran muy alejadas, desde 1 Km a 5 Km de distancia del centro poblado de esta comunidad.
Es por ello que a estas familias en los proximos 10 a 20 años, no podran acceder a la energia electrica de la red
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2013
|
29,956.71
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y2/FSP/13/24 |
En la gestión 2012, se tuvo una producción de miel de 730 Kg., según información del PN
ANMI Iñao, con expectativas de recoger 2900 Kg., en la presente gestión, esta producción se
está comercializando a un precio de 25 Bs., en el lugar y a ( ... )
lamentablemente por la
dificultad de acceso hay problemas en la comercialización, lo que repercute en los ingresos
para el productor.
El volumen total esperado hasta la culminación del proyecto del PN ANMI Iñao es de
11.000,00 Kg., considerando 10 colmenas por familia, actualmente se cuenta con 6 por familia,
iniciando el proceso de producción.
Con estos antecedentes los productores
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2013
|
30,130.43
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y2/FSP/13/12 |
El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya del Gran Chaco, ha sido creado mediante Decreto Supremo 24122 del 21 de Septiembre de 1995. Dentro de su ámbito territorial se encuentran dos sitios RAMSAR: Palmar de las Islas y ( ... )
s de San José, y parte de los Bañados del Isoso y el río Parapetí, ambos declarados el 17 de septiembre del año 2001, en el marco del Convenio Internacional de RAMSAR.
Sus características naturales están estrechamente relacionadas con sus condiciones biofísicas y climatológicas destacando la aridez del ambiente: poca lluvia y altas temperaturas. Contando con áreas entre las más
|
|
Bolivia
|
Biodiversity Climate Change Mitigation
|
2013
|
30,124.35
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y2/FSP/13/08 |
La Llanura Chaqueña (territorio de amortiguación del parque aguarague) en el Municipio de Villa Montes tiene la ganadería cómo principal actividad económica. Investigaciones y estudios sobre el territorio definen a la región como un ecosistema ( ... )
; en las actuales condiciones de uso y manejo se preveé aceleración de desertificación y degradación de sus recursos naturales. A continuación tres elementos importantes que conducen a un riesgo en el sistema ganadero desarrollado en el medio de vida “bosque chaqueño”:
1. La actividad ganadera en este territorio se caracteriza por realizarse de manera extensiva; donde la presencia de
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2013
|
30,084.49
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y2/FSP/13/05 |
La ejecución del proyecto cumplirá con las políticas, normativas y reglamentos del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) “El Palmar” mediante el aprovechamiento sostenible de la palmera endémica del área el Janchicoco (Parajubaea ( ... )
yi), para la transformación del fruto (coco) a galleta.
Se tiene establecido en el proyecto construir un centro de acopio para la transformación del fruto (coco) de la Palmera o Janchicoco a galletas utilizando como materia prima principal y permitiéndonos obtener el valor agregado, de tal forma que se diversifique y dinamice la actividad de los pequeños productores, incrementando sus
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2013
|
29,825.80
|
Phase 5
|
Project Number: BOL/SGP/OP5/Y2/FSP/13/01 |
La problemática sobre la que el proyecto pretende actuar y que afecta al grupo de mujeres de Comunidad de Ibasiriri y que justifica las inversiones a realizar, se puede resumir de la siguiente manera:
El proyecto viene justificado técnica, ( ... )
, económicamente y ambientalmente con factores que interactúan entre sí impulsando una iniciativa productiva que ya está en marcha y que requiere reforzar su gestión en diversos ámbitos, la propuesta se sustenta técnicamente en base a estos 10 años que ya se vienen trabajando existe una experiencia desarrollada y en base a otras experiencias similares que otros grupos de mujeres del
|
|