There are 435 projects that match your search.
|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2018
|
29,454.41
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC/18/11 |
Las comunidades de Azero Norte, Aguadillas y Los Pinos forman parte del área protegida, que abarca una superficie total de 2.630.9 Km2 y representa el 5.1% de superficie del departamento de Chuquisaca.
La dispersion de viviendas en las ( ... )
dades rurales; se constituye en una limitante para acceder a energia electrica y gas licuado, es ahi donde las necesidades de combustible condicionan a seguir haciendo uso de leña como principal fuente energética para cocción de alimentos. Asimismo, el uso de velas y mecheros es comun para veerse de iluminación y uso de pilas para poder utilizar algun equipo de radio y/o iluminacion (600
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2018
|
35,000.00
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/BD/18/41 |
La comunidad Santo Corazón, ubicada al sudeste del departamento de Santa Cruz, en la provincia Ángel Sandoval, tiene una superficie de 90.000 Ha. y una población 120 familias. Fue identificada como área prioritaria, por la presencia de su ( ... )
ión tradicional que utiliza los RRNN para su sobrevivencia en áreas con cobertura boscosa degradada y especies endémicas y amenazadas de flora y fauna no solo por la construcción de la red vial bioceánica Puerto Suárez (Corumbá)-Santa Cruz, sino también los impactos de la minería, la ganadería desde la época misional, el aprovechamiento ilegal de la madera, incendios anuales, etc. Por
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2018
|
35,000.00
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/BD/18/35 |
El departamento de Santa Cruz y particularmente el Chaco constituyen en la actualidad las zonas de mayor rápido avance de cambio de uso del suelo, con las tasas de transformación de los bosques a zonas de agricultura industrial y ganadería más ( ... )
en Bolivia, así como el establecimiento de nuevas comunidades de población migrante proveniente principalmente del oeste del país. Esta dinámica de cambios rápidos ejerce impactos negativos sobre los ecosistemas claves y los servicios y funciones ecosistémicas que prestan, reduciendo peligrosamente su capacidad de resiliencia. Por ejemplo, estos impactos ya se verifican en la alarmante
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2018
|
35,000.00
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/BD/18/27 |
Las organizaciones comunales en nuestro país, son reconocidas como actores fundamentales para el desarrollo de las regiones y la construcción de políticas comunales fortalecidas por la participación ciudadana. Sin embargo, estas organizaciones ( ... )
an una gran diversidad de limitaciones y dificultades para generar su propia sostenibilidad y viabilidad organizativa, social, económica y ecológica. La Comunidad de Motacucito no es la excepción ya que afronta además de las limitaciones y vulnerabilidades señaladas, una débil capacidad para desarrollar actividades de conservación y gestión sustentable de los recursos naturales en la
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2018
|
26,993.97
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC/18/08 |
El proyecto será ejecutado en el Departamento de Chuquisaca, Municipio de Presto que se encuentra a 130 km de la ciudad de Sucre, y en concreto en la comunidad de El Palmar, ubicado a 35 km del centro poblado; la comunidad forma del ANMI EL PALMAR. ( ... )
ngresos en el Municipio de Presto alcanza a 1.235/año $us (dólares americanos), considerando los 5,38 miembros por familia, se tiene 0,6 $us o su equivalente en bolivianos (4,2) que tienen cada persona para subsistir día a día, lo que muestra claramente, que viven en constante inseguridad alimentaria; dato corroborado por el PMA, donde el Municipio de Presto presenta una Alta Vulnerabilidad a
|
|
Bolivia
|
Land Degradation
|
2018
|
29,999.71
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/DT/18/09 |
La Comunidad de Torco Torco es una de las diez comunidades que conforman el Área Natural de Manejo Integrado El Palmar (ANMI El Palmar), áreas definida como prioritaria por el PPD/GEF – PNUD, uno de los principales problemas identificados en ( ... )
omunidad a resolver, se centra en los bajos niveles de productividad y de diversificación de la producción frutícola, razón por la cual los pequeños fruticultores obtienen bajos ingresos económicos, situación que se agravada año tras año por las pérdidas generadas debido al déficit hídrico, que, entre otros problemas, genera conflictos a nivel comunal por el acceso a agua de riego.
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2018
|
30,000.00
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC/18/02 |
La necesidad de iluminación en las comunidades rurales como es el caso de la comunidad de Joya Charal, conlleva a la utilización de combustibles fósiles y naturales, como el petróleo y carbón para generar energía lumínica a través del uso ( ... )
heros, velas, pilas y baterías, considerados inadecuados por la emisión de dióxido de carbono y ser fuentes de contaminación al medioambiente.
La comunidad de Joya Charal al encontrarse lejos de los centros poblados del Municipio y dentro del área protegida ANMI El Palmar, no recibe el servicio de alumbrado público por el costo que implica el tendido de la red. Esta realidad asociada a
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2018
|
25,500.00
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/BD/18/22 |
El presente proyecto tiene como finalidad Inventariar los recursos forrajeros nativos del Pantanal en el ANMI San Matias (Zona prioritaria de conservacion segun el PPD/GEF-PNUD), cuyos resultados porsteriormente permitiran establecer lineamientos ( ... )
u uso y aprovechamiento racional, evitando la sustitucion de la biodiversidad nativa por pasturas introducidas, asi como la degradacion y alternacion del
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2018
|
25,180.90
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC/18/18 |
Son 15 familias que comprende la comunidad pociones todas estas familias no disponen de iluminación y no Tienen acceso al agua en sus viviendas para potenciar sus actividades familiares.
Pozones es una comunidad que se inunda en época de lluvia, ( ... )
totalmente islanda por las aguas del gran pantanal las familias se provisionan de alimento como ser de (azúcar, harina, aceite y otros) de la comunidad de San Fernando distante a 20 kilómetros se tarda de 3 a 4 horas en caballo para llegar hasta alla en época de lluvias, existe una pista de aterrizaje a un kilómetro de la comunidad de la cuál resultaba partir del mes de diciembre hasta mayo
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2018
|
25,000.00
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC/18/39 |
Son 23 familias que comprenden las comunidades de Paraboca (8) y Pikirenda (15), todas estas familias no tienen acceso al agua e iluminación en sus viviendas para potenciar sus actividades familiares.
Por tanto la problemática sobre la que el ( ... )
to pretende actuar y que afecta a las comunidades a intervenir y que justifican las inversiones a realizar, se puede resumir de la siguiente manera:
En cuanto al agua, Comunidad Paraboca:
? La problemática del agua es dramática en la zona, debido a los largos periodos de sequía, falta de tecnologías para el buen uso y conservación de las fuentes de agua y la alta contaminación de sus
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation Land Degradation
|
2018
|
35,000.00
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC-DT/18/25 |
La comunidad de Motacucito cuenta con recursos hídricos para riego, áreas de riego, gran diversidad de manantiales y aguas subterraneas, las cuales debido a una serie de limitaciones de la comunidad, no han sido aprovechadas adecuadamente y su uso ( ... )
tado negativamente tanto en la salud de la población de la comunidad, la seguridad alimentaria, así como en el crecimiento económico de la poblacion.
Los beneficiarios del proyecto, identificaron en la estrategia de resiliencia social económica y productiva, la factibilidad considerable de la utilizaciòn de este recurso para ser aprovechado en diferentes cultivos con enfoque agroecológico
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2018
|
40,705.46
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC/18/06 |
Al igual que en la mayoría de las comunidades del Municipio de Presto, en la comunidad de El Palmar el déficit hídrico debido a la crisis climática global se contituyen en uno de los factores para la construcción del plan de resiliencia de la ( ... )
dad (base - iniciativa global de “Satoyama”). Ante ello, la comunidad con el apoyo del estado ha ejecutado inversiones importantes en infraestructura productiva de cosecha de agua para riego (presa) ubicada en la parte alta de la comunidad que beneficia solo a 11 familias, quienes por falta conocimientos, competencias y condiciones aún no han generado una dinámica productiva y una mejora en
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2018
|
29,979.74
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC/18/38 |
La Comunidad indígena de Aguaraigua es una de las comunidades que conforman la zona de amortiguamiento del Parque nacional y Área Natural de Manejo Integrado KAAIYA del Gran Chaco, áreas definida como prioritaria por el PPD/GEF – PNUD, la ( ... )
mática ambiental y de exclusión socioeconómica es muy compleja e incide directamente en la calidad de vida de las familias, cuya cotidianidad está caracterizada por el trabajo agropecuario, procesos de migración temporales en busca de ingresos económicos, cuidado de la familia y esfuerzos colectivos e individuales por mejoras en la vivienda, educación, salud, etc, ello en el marco de un
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation Land Degradation
|
2018
|
29,952.68
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC-DT/18/01 |
El ANMI el Palmar, ubicado en el municipio de Presto, es declarada mediante DS 24623 como área Protegida de Interés Nacional, administrada actualmente por el SERNAP, el área asume su propia zonificación descrita en el plan de manejo del periodo ( ... )
2023; en una combinación de recursos naturales y de acción socio productiva. La comunidad de Chajra Mayu, forma parte de este territorio y está ubicado en la subcentralia de Pasopaya, cuenta con una población de 152 habitantes, distribuido en 90 hombres y 62 mujeres, están afiliadas en el sindicato agrario 36 familias. El proyecto pretende apoyar directamente a 26 familias y de manera
|
|
Bolivia
|
Land Degradation
|
2018
|
28,000.00
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/DT/18/28 |
De manera general en el PN ANMI SERRANIA DEL IÑAO, se ha identificado que la aptitud del suelo, es: agrícola (12,06%), agrosilvopastoril (34,09%) y silvopastoril (31,99%), siendo solo el 21,86% zona de protección. En síntesis, el territorio del ( ... )
protegida tiene una vocación agrosilvopastoril y silvopastoril que debe ser regulada y manejada de manera sostenible.
Las épocas de mayor contaminación por acción del humo son en los meses de estiaje, producto de los chaqueos. La extracción de madera de forma clandestina, es algo latente dentro del PN ANMI Serranía del Iñao, no se encuentra involucrada la totalidad de las comunidades,
|
|
Bolivia
|
Climate Change Mitigation
|
2018
|
30,000.00
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/CC/18/12 |
Son 40 familias que comprenden la Comunidad San Fernando, todas estas familias no tienen acceso a la electrificación, debido a los altos costos de inversión que se presenta a esta comunidad ya que se encuentra físicamente, a su vez, a los centros ( ... )
. a las inundaciones del gran pantanal, a 150 km de la capital del municipio (San Matías) quedando incomunicado por un lapso de 6 meses y fuera del alcance de la red de distribución de energía eléctrica convencional. Las familias de San Fernando se suministran de iluminación mediante el uso de diésel, lámparas de gas, velas, fuego, linternas, aproximadamente unas 3 familias de generadores
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2018
|
30,000.00
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/BD/18/17 |
Migración y aumento de asentamientos de menonitas con actividades agrícolas intensiva y agresiva depredando todo el entorno, deforestación constante y permanente. Las comunidades donde tiene injerencia el Parque KAA IYA dada su doble categoría ( ... )
y ANMI, presenta una enorme potencialidad para desarrollar programas de manejo de vida silvestre de aplicabilidad regional. En la zona de amortiguamiento existen pobladores migrantes recientes de otras regiones de Santa Cruz (hacendados, peones, campesinos) en su mayoría dedicados a la ganadería, la región constituye sin duda reservorio natural de una importante diversidad de recursos
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2018
|
29,961.51
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/BD/18/29 |
El 70% de la población del Municipio de Padilla, tiene ocupación primaria en producción agropecuaria y forestal. De acuerdo al uso de la tierra, 21% de superficie es destinada a la producción agricola, un 30% a la actividad ganadera y 49% ( ... )
te es de uso forestal o con cobertura de bosque nativo. En la comunidad, el sistema de producción es extensivo con agricultura y ganaderia tradicional, en la que se constituyen en Unidades Productivas Agropecuarias Integrales (UPAI), donde el acceso y uso de recursos naturales (agua, suelo, vegetación) es determinante para una produccion integral orientada a garantizar la seguridad alimentaria;
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2018
|
29,976.85
|
Phase 6
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/BD/18/23 |
En la zona del proyecto los problemas ambientales se origina en la deforestación del bosque nativo para la habilitación de tierras agrícolas y para la siembra de pastos enciendo en la disminución de las poblaciones y de la biodiversidad de ( ... )
nativas que años solucionado en la región a la par que el monte nativo. También, tiene lugar por el uso de agroquímicos, por el vertido de aguas sin tratar y la basura creciente originada en las pequeñas poblaciones que degradan y contaminanel agua, los suelos disminuyendo las posibilidades de vida para estas abejas que son sensibles a los elementos descritos.
La recuperación y
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2018
|
30,000.00
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: BOL/SGP/OP6/Y2/FSP/BD/18/20 |
La Adecuacion del prpyecto contribuira a la conservacion y el aprovechamiento sostenible de esta especie en el sistema hidrico de la Laguna Caceres, a su vez que mejorara las condiciones de vida de los pobladores hombres y mujeres asociados ala ( ... )
B que por varias decadas han venido cazando el C. Yuracare con fines de subsistencia y comercial, regulando el comercio integral del lagarto (Carne, cuero, viceras, huesos) al mercado local y nacional. A su vez regulara el aprovechamiento sostenible de esta especie en base a informacion tecnica/cientifica basada en el estado de conservacion de la especie, analisis tecnicos de abundancia
|
|