There are 19 projects that match your search.
|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Uruguay
|
CapDev
|
2022
|
52,500.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/ME/2022/01 |
El proyecto tiene por objetivos brindar herramientas a las OSC ejecutoras para fortalecer el proceso grupal así como la construcción de redes locales, promover la integración e intercambio de experiencias y actividades de los Proyectos en marcha ( ... )
tir al equipo del PPD en aspectos técnicos y
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
20,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/02 |
La ganadería realizada bajo manejo convencional (con uso de fertilizantes químicos, herbicidas y desparasitantes) genera problemas ambientales como contaminación de cuencas, degradación del suelo y pérdida de biodiversidad, desde el punto de ( ... )
de la sustentabilidad económica hace que los sistemas productivos sean más dependientes de insumos externos. Con este proyecto se pretende abordar con una mirada participativa dos grandes limitantes para la producción animal ecológica, el manejo sanitario y la alimentación animal, además se intentará que mediante estas instancias haya mayor integración entre predios. Se realizarán
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
10,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/07 |
Las zonas en las que se va a llevar a cabo las actividades del proyecto se encuentran ubicadas dentro de lo que se denomina geográficamente Quebradas del Norte. Esta zona presenta características geográficas y biológicas distintivas y un alto ( ... )
s biológico, paisajístico y cultural que conforman una representación de la obra combinada de la naturaleza y el ser humano. Con este proyecto se pretende abarcar una amplia zona de las quebradas dentro del departamento de Tacuarembó las cuales generan un potencial corredor turístico teniendo como extremo norte de la misma Cuchilla de Laureles y Laureles desplazándose al sur e integrando
|
|
Uruguay
|
|
2021
|
10,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/12 |
La zona sur de las Quebradas del Norte, departamento de Tacuarembó, constituye un escenario propicio con potencial para el desarrollo ecoturístico con enfoque educativo y de recreación. Específicamente, el camino interno que conecta las ( ... )
dades de Valle Edén con Tambores presenta particularidades paisajísticas que aún no han sido suficientemente abordadas para su utilización como espacio turístico, tanto en infraestructura como en capital humano. Las localidades mencionadas cuentan con jóvenes dispuestos a utilizar las oportunidades que les brinda el nicho laboral del ecoturismo a través de la formación y del apoyo a sus
|
|
Uruguay
|
CapDev
|
2021
|
75,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/KM/2021/13 |
El objetivo es implementar el plan de gestión del
conocimiento del PPD Uruguay. Las principales actividades son la capacitación a las OSC en la elaboración de planes
de comunicación para sus proyectos, brindando pautas y herramientas para que ( ... )
apaces de llevarlos a cabo y
asistirlas técnicamente en la elaboración de materiales de comunicación gráficos y audiovisuales, y en la aplicación de la
guía de identidad visual del PPD. Por otra parte, la elaboración de contenidos y desarrollo de acciones de comunicación
para la difusión de resultados e impactos a nivel de Programa, a través de la elaboración de materiales
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
20,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/03 |
El presente proyecto busca mejorar la producción avícola que se lleva a cabo en el área protegida Paso Centurión y Sierra de Ríos, en el departamento de Cerro Largo, bajo los principios de la agroecología. La zona es una de las más ricas en ( ... )
ersidad de nuestro país, lo que genera conflictos habitualmente con las prácticas productivas que se dan en el medio. El objetivo de este proyecto es mitigar estos conflictos, buscando mejorar las prácticas que actualmente se realizan, e introduciendo prácticas agroecológicas que vayan de la mano de la conservación del lugar y las especies que conviven con los productores y
|
|
Uruguay
|
|
2021
|
11,100.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/11 |
El objetivo del proyecto es fomentar la restauración del bosque nativo mediante la reforestación con especies nativas, el combate de especies exóticas invasoras, el control o desincentivo a la tala y la caza furtiva, y la promoción de la ( ... )
ión ambiental y el disfrute del parque ubicado en el Club, a orillas de un amplio espejo de agua formado en 1982, tras la construcción de la Represa de Palmar. El embalse tiene una superficie de 320 km2 y un volumen total de 2854 km2. El parque tiene 62 has de montes y se encuentran diversos ecosistemas desde zonas inundables a zonas más secas con sus diferentes tipos de fauna y flora. En los
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
10,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/01 |
El objetivo principal es contribuir a la conservación del ecosistema humedal “el Ceibal” por su riqueza en biodiversidad de aves y flora nativa, a través de una propuesta ecoturismo. Asimismo, como forma de impulsar el desarrollo sustentable ( ... )
Se diseñarán e implementarán 2 senderos de observación de aves y flora nativa, cartelería y materiales de difusión. Se fortalecerán las capacidades de la comunidad en la preservación de Humedales Urbanos como espacios del bien común, realizando actividades de educación ambiental.
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
20,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/10 |
El campo natural es el principal ecosistema (64% de la superficie) y la base nutricional para la producción ganadera de Uruguay. Los campos naturales son fuente de valiosos servicios ecosistémicos y junto al monte nativo son el patrimonio ( ... )
gico del Uruguay. Sin embargo, a pesar de sus valores ecológicos, muchos campos naturales se encuentran degradados debido al uso agrícola anterior o al sobrepastoreo. En estos, se reduce la diversidad de especies (las mejores forrajeras bajan su frecuencia y hasta pueden desaparecer), se erosionan los suelos, falta el componente arbóreo en los potreros y pueden ocurrir invasiones de especies
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
10,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/06 |
El proyecto conformará un sitio de interés y atractivo turístico en Villa Tambores mediante la construcción de un mirador de paisaje y un espacio de atención al turista con venta de productos locales en base a las réplicas de las pulperías ( ... )
s. Se pondrán en valor la cultura e identidad local mediante su sistematización en un material didáctico y la formación especialmente de mujeres y jóvenes en dichos saberes, como anfitriones y guías del recorrido. Se generará un circuito con amplia participación comunitaria que integre sitios y actividades de la región, fortaleciendo el vínculo con las propuestas turísticas existentes
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
10,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/09 |
Este proyecto ha sido gestado por el Colectivo de Mujeres Rurales de Piedras de Afilar que vienen trabajando colectivamente desde 2016 en pos de mejorar la realidad de su localidad. El objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las ( ... )
habitantes de Piedras de Afilar a través de la valorización del patrimonio cultural y natural. Para esto se propone: diseñar e implementar un “Museo a Cielo Abierto” que resalte y valorice los principales elementos asociados a la vía férrea, y diseñar e implementar un sendero de interpretación ambiental en un monte nativo que resalte el patrimonio natural, ambos como parte de una
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
16,870.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/04 |
La ciudad de San Gregorio fue fundada sobre el Río Negro, sobre cañadas y lagunas que se desprenden de él y montes nativos. Parte de estos últimos se perdieron con la creación de la Represa de Gabriel Terra, modificando el paisaje del lugar, ( ... )
eciendo múltiples relictos dispersos sobre las costas. El proyecto abordará la restauración de relictos de monte nativo y la creación de un parque lineal urbano, en el que se plantarán especies nativas que estaban presentes antes del desarrollo urbano, que se acompañará con cartelería. Se iniciará la producción de plantas de especies nativas, instalándose pequeños viveros en casas de
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
125,326.00
|
OP6 - Y6 (Jul 20-Jun 21)
|
Project Number: URY/SGP/OP6/Y6/CORE/SSC/2021/01 |
Con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la apicultura y meliponicultura a nivel nacional y regional, a partir del intercambio de conocimientos y prácticas de organizaciones de Argentina, Paraguay y Uruguay, se proponen realizar ( ... )
as actividades para facilitar conocimientos al productor familiar. Como resultados se espera poder obtener una mejora en el conocimiento de las bondades de los productos de las colmenas de abejas melíferas o abejas nativas para comercializarlos diferencialmente, con una mejora en la inocuidad de sus productos y acceso a tecnología innovadora. De esta forma, mejorarán sus ingresos y podrán
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
15,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/08 |
Los bosques ribereños son proveedores de diversos servicios ecosistémicos relacionados con la
calidad del agua, la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, por lo que han sido declarados como ambientes prioritarios para la ( ... )
vación a nivel nacional. En la ciudad de Durazno el bosque ribereño del río Yí es un ecosistema que ha estado en estrecho contacto con la comunidad local y a la vez, ha sufrido una fuerte degradación ecológica. En la zona de intervención de la presente propuesta, San Borja del Yí, las amenazas que se han identificado están relacionadas con la sobreexplotación de los recursos naturales
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2021
|
10,000.00
|
OP7 –Y2 (Jul 21-Jun 22)
|
Project Number: URY/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2021/05 |
El proyecto Rutas Ecológicas surge como respuesta a la necesidad de dar a conocer el gran valor ecológico presente en la región norte de Uruguay. Esta región que posee un gran patrimonio de biodiversidad y paisajes. El proyecto propone ( ... )
buir con la creación de un producto ecoturístico regional del departamento de Tacuarembó, remarcando la identidad local y valorizando el capital natural y humano. Se instalarán senderos interpretativos, se creará un sistema de información que destaque los valores del paisaje y la biodiversidad de diferentes tramos de rutas nacionales y caminos vecinales del departamento: Rutas del Venado de
|
|
Uruguay
|
Biodiversity CapDev
|
2019
|
10,000.00
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: URY/SGP/OP6/Y4/CORE/CD/2018/18 |
El proyecto se propone ampliar las actividades del Centro Emmanuel y aumentar su atractivo turístico para lograr un producto diferente que se integre a propuestas culturales e históricas de Colonia Valdense. El Centro es una granja agroecológica ( ... )
rativa que tiene tambo, quesería, producción de hortalizas en invernáculo y a campo, compostaje, producción de semillas. Se realizan visitas son guiadas por sus instalaciones a cargo de técnicos del Centro. Se complementará este circuito con la formación de un pequeño jardín de plantas nativas, cartelería de apoyo en cada estación, folletería para los visitantes y lugares de
|
|
Uruguay
|
Biodiversity Climate Change Mitigation
|
2018
|
10,000.00
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: URY/SGP/OP6/Y4/CORE/BD/2018/09 |
Se propone implementar un conjunto de acciones de restauración del ecosistema costero de Aguas Dulces en busca de una mejor conservación del mismo. Las acciones prioritarias definidas serán la mejora de los accesos a la costa por zonas sin ( ... )
structura adecuada, la recomposición de la vegetación psamófila sobre el cordón dunar y la vegetación presente en las cañadas para mitigar los mayores efectos erosivos en la costa y pérdida de función purificadora del agua. Se espera que a partir de las actividades propuestas, así como las instancias de capacitación se logre una mayor conciencia de la importancia del cuidado del
|
|
Uruguay
|
Biodiversity
|
2018
|
9,996.00
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: URY/SGP/OP6/Y4/CORE/CD/2018/16 |
|
|
Uruguay
|
Biodiversity International Waters
|
2018
|
10,000.00
|
OP6 -Y4 (Jul 18 - Jun 19)
|
Project Number: URY/SGP/OP6/Y4/CORE/BD/2018/10 |
La playa de Santa Catalina sufre un problema de contaminación generado por las aguas servidas que desembocan en dicha playa, al no contar con saneamiento en el barrio. Tampoco se cuenta con una adecuada canalización de las aguas pluviales, que ( ... )
erosionando preocupantemente la arena de la playa y arrastran basura (plástico, nylon, etc) hacia la misma. Un grupo de vecinos y vecinas del barrio Santa Catalina, quienes realizan actividades vinculadas al área de la salud se proponen disminuir y mitigar los problemas que genera esta contaminación por medio de la utilización de microorganismos eficientes nativos (MEN). En la escuela del
|
|