There are 168 projects that match your search.
|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2013
|
36,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/Y3/STAR/BD/13/04 |
En Venezuela existen diversos parajes naturales de inmensa belleza que vale la pena mostrar como herencia patrimonial de los ancestros, buscando alternativas que tengan un adecuado potencial económico, sostenibilidad y que giren en torno al cuidado ( ... )
al y a restablecer los nichos ecológicos de la zona; no es un secreto que la actividad agrícola enmarcada en la llamada "revolución verde, ha generado el deterioro de bosques, ecosistemas y reservorios de la diversidad biológica autóctona.
La ruta del café "Charakot Apirá", es un proyecto que surge como iniciativa de un pequeño grupo de productores y productoras de café agroecológico
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
31,500.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/Y2/CORE/BD/12/02 |
La cuenca del Río Caura es un ecosistema prístino con una alta biodiversidad que se encuentra altamente amenazado. Las comunidades indígenas La Colonial, Payaraima, y El Cejal viven en el Bajo Caura en condiciones de pobreza. Estas comunidades ( ... )
en de los recursos naturales del bosque para su subsitencia, para lo cual necesitan encontrar alternativas económicas amigables que les permitan mejorar sus condiciones de vida.
Con el fin de fortalecer a las comunidades en el manejo de su territorio y de mejorar sus condiciones de vida, el proyecto busca generar información social, económica y ambiental de las comunidades, la cual es
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
35,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/01 |
Este proyecto tiene como propósito promover el aprovechamiento sostenible de la nuez Cariodendron orinocense, conocida localmente como nuez de Calderas y utilizada tradicionalmente para consumo humano, pero desperdiciando su potencial nutricional y ( ... )
al, como estrategia para valorar los bosques y frenar la expansión de los pastizales en el ramal de Calderas, estado Barinas. Se desarrollará en la comunidad de El Molino, donde ya existe una organización de base comunitaria (Cooperativa Los Aromas de Calderas) con experiencia en labores de conservación y aprovechamiento de recursos locales. Se pretende diversificar y socializar sus usos
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
36,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/Y2/CORE/BD/12/03 |
La cuenca del Río Caroni es un ecosistema con una alta biodiversidad que se encuentra amenazado por la minería ilegal. Las comunidad Pemón de Uruyen en el Valle de Kamarata - Parque Nacional Canaima dependen para su subsitencia de los recursos ( ... )
les del bosque y necesitan encontrar alternativas económicas amigables que les permitan desviarese de lo atractivo de la minería para generar recursos. El proyecto busca desarrollar un plan ecoturístico soportado en los recursos ambientales y culturales locales, bajo un modelo de baja ocupación, de manejo selectivo de la demanda, de control sobre el uso del espacio y la conservación
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
40,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/04 |
La “Consolidación de la red de producción y comercialización de cacao orgánico de la cuenca del río Caura, fortaleciendo las capacidades de gestión técnico y financiera en las comunidades indígenas involucradas”, se enmarca en la ( ... )
egia general de desarrollo de alternativas económicas sustentables, proponiendo la conformación de una asociación conformada por los miembros de distintas comunidades indígenas, bajo el interés común de producir cacao orgánico bajo sombra de árboles, pero también incentivar el cultivo de otras especies forestales no maderables, para el aprovechamiento del bosque de manera sustentable, en
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
35,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/11 |
La propuesta "consolidación de los resultados del proyecto Productividad orgánica del cacao" tiene como propósito adecuar las fincas para que cumplan con los estándares internacionales de la producción orgánica, agregar valor al cultivo ( ... )
te el manejo postcosecha y la atención al tema de la transformación del producto, el acceso a los mercados promoviendo acuerdos de comercialización entre los agentes de la cadena y consolidar la estructura organizativa de los productores; todo ello con miras a alcanzar mejorar el ingreso y el bienestar colectivo de los beneficiarios.
Para el logro de estos objetivos se ha previsto un conjunto
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
30,000.00
|
Phase 4
|
Project Number: VEN/SGP/OP4/Y3/RAF/BD/12/01 |
Este proyecto pretende construir a través de la investigación acción participativa una estrategia que permita la implantación de la Parroquia Ecológica en Caricuao, partiendo de las experiencias del poder popular que se articulan en la ( ... )
orma Ecológica de Caricuao. (4 parques, 66% de áras
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
36,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/13 |
El proyecto consiste en fortalecer el proceso productivo y organizativo en la comunidad de la etnia Sanema de Momidö Uliam, a traves del proceso de plantación del cultivo de Theobromas y otras especies asociadas, en zonas alteradas, logrando la ( ... )
ración de zonas afectadas y disminuyendo a su vez la presión en otras no alteradas. El proceso organizativo permitira, fortalecer las estructuras existentes en la comunidad de Momidö Uliam, así como su interrelación con otras comunidades de la etnia Sanema de las cabeceras del río Venturi.
El desarrollo de este proyecto, permite el intercambio con otras comunidades de la etnia Piaroa,
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
35,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/05 |
El diseño y ejecución de las estrategias propuestas, vienen a complementar los objetivos del proyecto Agenda Ambiental Participativa, que TNC viene ejecutando en el municipio Rómulo Gallegos, a través de la puesta en práctica de una serie de ( ... )
ientas y técnicas para la producción agropecuaria sostenible y la conservación de la biodiversidad, tendentes a fomentar un modelo que reconcilie al hombre con el ambiente, para preservar el equilibrio de los ecosistemas y así garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. Estas acciones serán posibles fomentando la educación ambiental para elevar los niveles de
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
40,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/03 |
El continuos cambios en el uso de la tierra han generado graves transformaciones en la cuenca del río Cataniapo,estado Amazonas, por esta razón, la Fundación PROBIODIVERSA, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), el Ministerio ( ... )
er Popular para el Ambiente, proponen incursionar en el desarrollo de sistemas agroforestales como medida para el manejo sostenible de los bosques secundarios, conservación y manejo sostenible de la biodiversidad en comunidades Piaroa de Cataniapo. En este proyecto se mantiene un enfoque integral entre los componentes ambiental, social y económico, enmarcados en la: i) gestión para el
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
32,400.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/08 |
El proyecto tiene el propósito de crear una red de producción de plantas medicinales que impacte favorablemente a los habitantes de la comunidad La Esperanza-El Taparo y en un mediano plazo a toda la Península de Paraguaná.
Este objetivo se ( ... )
ará mediante el fortalecimiento de las capacidades de la comunidad para la producción, procesamiento y comercialización de plantas medicinales y sus productos derivados o procesados; y la creación de espacios comunitarios para el rescate del conocimiento tradicional asociado al cultivo y uso de plantas medicinales en condiciones armónicas con la
|
|
Venezuela
|
Climate Change Mitigation
|
2012
|
40,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/CC/11/02 |
El Proyecto "Reduce tu huella ecológica" (contribuye a reciclar) es una iniciativa que se centra en la reducción de los gases de efecto invernadero, producidos por la inadecuada gestión de los residuos sólidos en el estado Nueva Esparta, a ( ... )
s de la separación en origen del vidrio para su recolección selectiva a fin de propiciar su reciclaje. La propuesta está dirigida a Asociaciones de Vecinos y Consejos Comunales para que, con base en el componente de mercadeo/comercialización, se contribuya con el fortalecimiento de las capacidades comunitarias necesarias para la comercialización de sus residuos en contextos financieramente
|
|
Venezuela
|
Climate Change Mitigation
|
2012
|
40,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/Y2/CORE/CC/12/01 |
En esta propuesta planteamos la restauración ecológica de sectores degradados por deforestación, próximas a las haciendas de cacao en las áreas cercanas a las cuencas de los ríos Sabacual, El Pilar, Tunapuicito, Victorino y Vallejo que ( ... )
ocan en los Caños Ajíes, Viejo o Guaraúnos, algunos de los cuales son los principales responsables por el mantenimiento del régimen hidrológico del sistema estuarino del Parque Nacional Turuépano. Es inminente la necesidad de devolver los bosques al planeta como sumideros de carbono, este proyecto es una contribución local en este sentido y busca también la recopilación de conocimientos
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
35,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/14 |
Este proyecto fortalecerá la producción agroecológica tradicional de la comunidad El Horcón
como estrategia de desarrollo comunitario y conservación de la diversidad biológica de la
península de Macanao, isla de Margarita. Macanao presenta ( ... )
problemas de degradación
ambiental, como la pérdida de cobertura vegetal, extracción de fauna silvestre y mal manejo
de desechos; además, sus comunidades sufren bajo nivel educativo, pobreza y desempleo.
En esta realidad, El Horcón es una de las poblaciones más deprimidas, pero mantiene la
Visión de buscar su propio desarrollo a través de emprendimientos sostenibles
|
|
Venezuela
|
Climate Change Mitigation
|
2012
|
22,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/CC/11/09 |
Se tiene por objetivo desarrollar la capacidad de respuesta de la población frente a riesgos ambientales asociados al cambio climático con la implementación de medidas autogestionarias en Apartaderos, para 598 familias. Apoyándose en el ( ... )
idado liderazgo femenino local y la educación ambiental afectiva se darán respuestas enfocadas en sugerencias y medidas prácticas exitosas, con diagnósticos participativos para comunidades vulnerables a amenazas de crecidas y desplazamientos de masas, especialmente en los sectores de Don Samuel, Camino Real, El Desecho, Peña Colorada y La Asomada – Puerto Nuevo; cubriendo la mayor parte de
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
50,000.00
|
Phase 4
|
Project Number: VEN/SGP/OP4/Y3/RAF/BD/12/02 |
El proyecto de Turismo Social entre Bankomunales (BK Tours) pretende satisfacer las necesidades de recreación e interacción de los miembros y familiares de los 200 Bakomunales actualmente establecidos en Venezuela desde la perspectiva de un modelo ( ... )
cio sustentable con característica social y asociativa.
El proyecto BK Tours está basado en una prouesta de "ecoturismo" social que permita un cambio de hábitos turísticos al garantizar la reapropiación social de los recursos naturales, la gestión del servicio y apropiación de los beneficios económicos por la comunidad promotora.
El objetivo es satisfacer necesidades de recreación
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2012
|
35,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: VEN/SGP/OP5/CORE/BD/11/06 |
El proyecto consiste en la conformación de viveros en donde se producirían al menos 15.000 plantas de merey de distintas variedades con el propósito de contribuir a la recuperación de los bosques del sector en el marco de la propuesta sobre ( ... )
climático de las Naciones Unidas. Así mismo mediante esta práctica serán impactadas aquellas áreas degradadas por la extracción de lajas de piedra cuya actividad ha venido erosionando y deforestando importantes áreas boscosas del
|
|
Venezuela
|
Biodiversity
|
2010
|
46,620.05
|
Phase 4
|
Project Number: VEN/SGP/OP4/Y3/RAF/10/29 |
Fortalecer el conocimiento y la valoración de la diversidad biológica en comunidades de la Costa Oriental del Estado Falcón, a través de actividades de participación directa de la comunidad. A través de: Fortalecer el conocimiento de los ( ... )
organizados de la comunidad del Municipio Iturriza como promotores de la conservación y preservación de los humedales marino-costeros, de los manglares y de las especies asociadas; Promover el desarrollo de actitudes que conlleven a la valoración de los humedales marino costeros y de los manglares del eje Cuare - Morrocoy y su biodiversidad y que contribuyan a la mejora de su calidad de vida;
|
|
Venezuela
|
Climate Change Mitigation
|
2010
|
46,503.92
|
Phase 4
|
Project Number: VEN/SGP/OP4/Y3/RAF/10/13 |
El presente proyecto tiene como objetivo general Contribuir a la prevención y control de incendios forestales, al conocimiento de su relación con la emisión de gases de invernadero y el cambio climático y sus efectos a través de la ( ... )
ilización, actualización, capacitación y fortalecimiento comunitarios, de la acción participativa y de la difusión de información y se inscribe en el área focal de Cambio
|
|
Venezuela
|
Climate Change Mitigation
|
2010
|
46,620.05
|
Phase 4
|
Project Number: VEN/SGP/OP4/Y3/CORE/10/01 |
Generar de manera participativa dos planes de gestión de riesgos ambientales en las comunidades de LA ASOMADA - PUERTO NUEVO - PEÑA COLORADA (APARTADEROS) y EL ROSAL – LA PLAZUELA (SAN RAFAEL DE TABAY), localizadas en la cuenca alta del Río ( ... )
en el Estado Mérida, comunidades altamente vulnerables frente a impactos asociados al Cambio Climático; procurando que los referidos planes prevean principalmente medidas autogestionarias, lo cual supondría un logro educativo significativo en un país donde la población asume muy deficientemente su cuota constitucional de corresponsabilidad en cuanto a la gestión de este tipo de problemas,
|
|