COS/05/37. ASTOP. Protección y control para el manejo integral de las tortugas marinas.
COS/05/37. ASTOP. Protección y control para el manejo integral de las tortugas marinas.
La Asociación Salvemos las Tortugas de Barra de Parismina (ASTOP), es una organización integrada por 30 asociados(as) de Barra de Parismina, interesados(as), en la protección y conservación de la tortugas, así como en su potencial desarrollo ecoturístico y fue fundada en el 2002.

Esta organización ha venido trabajando en conjunto con los guardacostas en un programa de investigación en tortugas y que al recorrer la playa para la identificación de los individuos y sus sitios de anidación les ha permitido ejercer control en la playa para disminuir la depredación tanto de los huevos como de las tortugas. En el caso de los huevos y cuando se determina una fuerte amenaza a los mismos, éstos son trasladados al criadero que se tiene en la comunidad tanto para fines de investigación como de ecoturismo. Lo anterior ha abierto a la vez la oportunidad de llegada de estudiantes voluntarios que colaboran en estas labores y que a lea vez generan ingresos a la población.

El control en la playa es
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Asociación salvemos las tortugas
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 20,242.00
Co-Financing Cash:
US$ 6,642.10
Co-Financing in-Kind:
US$ 35,052.80
Project Number:
COS/05/37
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Promoting Public Awareness of Global Environment
La ASTOP a elaborado el presente proyecto, con la finalidad de solicitar el apoyo y cooperación de PPD/FMAM como entidad de cooperación del PNUD y que en condición de socio nos apoye en la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible que a través del ecoturismo comunitario venimos impulsando en nuestra comunidad. Esta cooperación es vital en la protección de las tortugas, máxime que nos ubicamos en el área inmediata de amortiguamiento del Parque Nacional Tortuguero. En síntesis la ejecución de este proyecto mejorará la capacidad operativa y en consecuencia las actividades de protección, conservación y control de las tortugas, así como la negociación con instancias estatales que tienen la tutela oficial en esta área.
Capacity - Building Component
La ASTOP es una organización ha venido trabajando en conjunto con los guardacostas en un programa de investigación en tortugas, pero que al recorrer la playa para la identificación de los individuos y sus sitios de anidación les ha motivado a trabajar también en la protección y ejercer cierta capacidad de control en la playa para disminuir la depredación tanto de los huevos como de las tortugas. En las actividades de patrullaje, cuando se determina una fuerte amenaza a los nidos, los huevos son trasladados al criadero que se tiene en la comunidad, tanto para fines de investigación como de ecoturismo. Lo anterior ha abierto a la vez la oportunidad de llegada de estudiantes voluntarios que colaboran en estas labores y que a lea vez generan ingresos a la población. Durante el año 2004 se trasladaron al criadero 120 nidos, 98 nidos de baula y 30 de verde. El trabajo de investigación se ejecuta en coordinación con la Unidad Ambiental del Servicio Nacional de Guardacostas, quienes cuentan con el permiso de investigación emitido por el MINAE. Guardacostas lo que actualmente hace es brindar asesoría puntual, supervisar el trabajo de investigación y análisis de los resultados. En algunas ocasiones apoya en protección. El control en la playa es bastante difícil, máxime cuando no se cuenta con autoridades de policía y no se pueden ejercer actividades represivas. La caza de tortugas Chelonia mydas (verde), es bastante significativa entre el Parque Nacional Tortuguero y el sector de Barra de Parismina, lo que hace necesario establecer sistemas de control en alianza con diversos sectores, ya que la red montada para la caza de tortugas y saqueo de huevos es bastante grande y dotada de personal y equipo de alta capacidad. La ASTOP, a través de las ?ganancias? generadas, por la llegada de voluntarios(as), dispone de recursos financieros, que ha invertido o utilizado en las actividades de investigación y control en la playa, actividades que le consume dichos fondos, no quedándole a la ASTOP opciones financieras para mejorar su capacidad de gestión ante las autoridades y hacer inversiones necesarias en compra de equipo para mejorar el control. A pesar de los esfuerzos que se realizan por parte de ASTOP para promover un control eficiente para disminuir la depredación tanto de los huevos como de las tortugas, a la fecha esto ha resultado de bajo impacto, ya que se requiere mayor apoyo institucional y disponer de recursos financieros y equipos básicos para ello.
+ View more

SGP Country office contact

Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:

Address

UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC

Country Website