Conservation of the Puyango forest
FUNDESUR FOUNDATION
Características socio económicas de la población:
La comunidad esta constituida por 43 familias que poseen parcelas entre 2 a 4 has., existiendo únicamente 4 familias que tienen alrededor de 60 has. La principal actividad económica es la ganadería intercalada con agricultura de ciclo corto.
La comunidad se encuentra a 5 km. de la carretera Alamor – Machala, la vía es de segundo orden cuentan con luz eléctrica, agua entubada, escuela, capilla e instalaciones de infraestructura para turismo en el bosque.
Area intervenida:
250 has.
Recurso manejado:
El área de bosque y vegetación protectora Puyango, declarado como Patrimonio Nacional, cuenta con una extensión de 2658,04 has., posée una incalculable importancia paleontológica, geológica y cultural. Según algunos investigadores, es la colección de madera petrificada expuesta más grande del mundo, siendo estas razones para que sea motivo de estudio, conservación y protección para el uso de las actuales y futuras generaciones.
Enfrenta problemas como es la pérdida de biodiversidad causada por los siguientes motivos: explotación irracional del bosque, prácticas agrícolas defectuosas, sobrepastoreo y falta de conciencia por parte de los habitantes de la zona y de personas que visitan el bosque.
El proyecto plantea la preservación del bosque mediante la protección y conservación de la flora y fauna nativas, como de los suelos y recursos hídricos.
Objetivos del proyecto:
Proteger y recuperar la vegetación y tierras degradadas, mediante regeneración natural y cerramientos sucesivos.
Proteger quebradas y manantiales para mantener el flujo hídrico en épocas secas.
Construir pequeños reservorios, y
Conservar y proteger la fauna silvestre y su hábitat.
Componentes y actividades:
Conservación y manejo del bosque
Aprovechamiento y manejo de recursos no maderables del bosque
Manejo silvopastoril
La comunidad esta constituida por 43 familias que poseen parcelas entre 2 a 4 has., existiendo únicamente 4 familias que tienen alrededor de 60 has. La principal actividad económica es la ganadería intercalada con agricultura de ciclo corto.
La comunidad se encuentra a 5 km. de la carretera Alamor – Machala, la vía es de segundo orden cuentan con luz eléctrica, agua entubada, escuela, capilla e instalaciones de infraestructura para turismo en el bosque.
Area intervenida:
250 has.
Recurso manejado:
El área de bosque y vegetación protectora Puyango, declarado como Patrimonio Nacional, cuenta con una extensión de 2658,04 has., posée una incalculable importancia paleontológica, geológica y cultural. Según algunos investigadores, es la colección de madera petrificada expuesta más grande del mundo, siendo estas razones para que sea motivo de estudio, conservación y protección para el uso de las actuales y futuras generaciones.
Enfrenta problemas como es la pérdida de biodiversidad causada por los siguientes motivos: explotación irracional del bosque, prácticas agrícolas defectuosas, sobrepastoreo y falta de conciencia por parte de los habitantes de la zona y de personas que visitan el bosque.
El proyecto plantea la preservación del bosque mediante la protección y conservación de la flora y fauna nativas, como de los suelos y recursos hídricos.
Objetivos del proyecto:
Proteger y recuperar la vegetación y tierras degradadas, mediante regeneración natural y cerramientos sucesivos.
Proteger quebradas y manantiales para mantener el flujo hídrico en épocas secas.
Construir pequeños reservorios, y
Conservar y proteger la fauna silvestre y su hábitat.
Componentes y actividades:
Conservación y manejo del bosque
Aprovechamiento y manejo de recursos no maderables del bosque
Manejo silvopastoril
Loading map...
Project Snapshot
Grantee:
FUNDESUR
Country:
Ecuador
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 2,535.00
Co-Financing Cash:
US$ 184.00
Co-Financing in-Kind:
Project Number:
ECU/97/023
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
+ View more
SGP Country office contact
Ms. Ana María Varea
Phone:
(593-2) 3824240 ext. 3101
Email:
Sr Johana Jácome
Phone:
(593-2) 3824240 ext. 3101
Email:
Address
Centro Corporativo Ekopark (Av. Nayón y Av. Simón Bolívar)
Quito, Pichincha, 593
Quito, Pichincha, 593
Country Website
Visit the Ecuador Country Page