Community alternatives for the management of the Archiral protection forest FADASUR
Community alternatives for the management of the Archiral protection forest FADASUR
Características biofísicas de la zona:
Altitud: 1300 msnm – 2650 msnm.
Formación ecológica: bosque seco – Montano Bajo
bosque seco - Premontano

Características socio económicas de la población:
La fuente principal de ingresos es la explotación ganadera en la zona alta, y hacia las zona media y baja la agricultura representada por los cultivos de caña de azúcar y frutales como papaya, guineo, naranja y guaba.
Los propietarios de las zonas ganaderas (propietarios del bosque) viven en Celica y su posición económica es alta; en tanto que la población que vive en las comunidades rurales posee una situación económica baja y sus fuentes de ingreso son la agricultura y la venta de mano de obra como jornaleros.
Area intervenida:
1400 has.

Recurso manejado:
El bosque Achiral, al ser un bosque nublado cuenta con una diversidad de flora y fauna silvestre con múltiples especies, principalmente de aves transitorias en peligro de extinción. Este bosque cumple una función muy importante para mantener el microclima en el sector, favoreciendo una humedad permanente y manteniendo el régimen hidrológico de las quebradas que se originan en el bosque, las mismas que en el futuro serán las fuentes proveedoras de agua para la ciudad de Celica y otros poblados de la zona.
La ineficiencia en el manejo del sistema de producción ganadero les obliga a incrementar las zonas de pasto, siendo necesario talar el bosque e introducir el ganado en áreas boscosas en ciertas épocas del año; otro gran problema es la falta de conciencia conservacionista, donde no se ha logrado todavía un cambio de actitud de los propietarios.
Se ha planteado como alternativas a estos problemas, consolidar la conservación del bosque dentro de un plan de manejo sustentable que permita mantener los remanentes de los bosques existentes y de las principales quebradas, conjugando con actividades de Educación Ambiental.

Objetivo del proyecto:
I FASE: Capacitación a los propietarios conjuntamente con las comunidades aledañas para manejar, conservar y proteger el recurso suelo, agua y vegetación del bosque protector Achiral del cantón Celica en la provincia de Loja.
II FASE: Ayudar a la conservación de la biodiversidad del bosque y disminuir la presión, haciendo eficientes los sistemas de producción familiar para satisfacer las necesidades de los propietarios del bosque, del sector Guainche, Achiral, Cosa-Cosa y Colay.

Componentes y actividades:
Conservación, protección y enriquecimiento de biodiversidad del bosque
Mejoramiento de sistemas productivos (Agroforestería)
Capacitación

 
Loading map...

Project Snapshot

Grantee:
Fundación de Apoyo para el Desarrollo Agropecuario del Sur
Country:
Ecuador
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 10,392.00
Co-Financing Cash:
US$ 5,000.00
Co-Financing in-Kind:
Project Number:
ECU/97/028
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
+ View more

SGP Country office contact

Ms. Ana María Varea
Phone:
(593-2) 3824240 ext. 3101
Email:
Sr Johana Jácome
Phone:
(593-2) 3824240 ext. 3101
Email:

Address

Centro Corporativo Ekopark (Av. Nayón y Av. Simón Bolívar)
Quito, Pichincha, 593

Country Website

?????? ???? ??? ???? ?????