Saberes ancestrales para el manejo del fuego
Saberes ancestrales para el manejo del fuego
Los incendios forestales se han convertido en una de las principales amenazas para el mantenimiento del estado de conservación de los bosques y la biodiversidad de Bolivia, ocasionando daños ambientales, económicos y de salud humana. El año 2019 el Departamento de Santa Cruz, fue duramente impactado por incendios forestales afectando cerca de 4.200.559 hectáreas (GAD Santa Cruz, 2019). La región de la Chiquitania y el Pantanal fueron el centro de atención durante muchas semanas, en las que diversos actores públicos, privados y de la sociedad civil enfocaron sus esfuerzos para apoyar en el combate contra la expansión del fuego que consumía la flora y fauna, deterioraba la salud de las poblaciones locales y ponía en riesgo de pérdida de vidas humanas. Las áreas protegidas también fueron afectadas por los incendios forestales con la pérdida incalculable de flora y fauna.
La presencia de focos de calor e incendios forestales en la zona del Pantanal es recurrente durante ciertas épocas del
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Fundacion Boliviana para el Desarrollo Social
Country:
Bolivia
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 29,986.85
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 30,897.95
Project Number:
BOL/ICCA-GSI-COVID/2021/03
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Gender Focus
Al arranque del proyecto, el equipo revisará y se comprometerá al cumplimiento de la política de género, generacional e intercultural de FUNDESOC, así como participará en talleres realizados por la institución sobre el tema. Tomará en cuenta los lineamientos y herramientas de transversalización de género el PPD/GEF-PNUD que orientarán las acciones del equipo en las etapas del proyecto. El proyecto, intencionalmente buscará la participación activa de las mujeres en todas las fases y promoverá la reflexión sobre la importancia del papel de las mujeres en la gestión de riesgos de incendios forestales. El diseño de los materiales comunicacionales buscará una representación justa de mujeres y hombres. Durante la implementación del proyecto se buscará establecer relaciones de diálogo, coordinación y eventuales alianzas con otras organizaciones indígenas de mujeres u ONGs que desarrollen iniciativas con participación de mujeres a fin de promover espacios para compartir los hallazgos, reflexiones y aprendizajes respecto a esta problemática.
Emphasis on Sustainable Livelihoods
El apoyo financiero del PPD/GEF - PNUD es fundamental para la implementación de proyecto altamente significativo para la región debido a la problemática de incendios forestales. Será una experiencia piloto con enfoque de TICCA en la región, que fortalecerá a las propias comunidades, dejando sentadas las bases para una mejor gobernanza de sus recursos naturales, en términos organizativos, pero además fortalecerá la identidad cultural a través del recojo de saberes ancestrales e incrementará las capacidades para el manejo de fuego. El objetivo del proyecto y los resultados esperados son estratégicamente complementarios en la medida en que cada uno de ellos contribuye de manera directa a la sostenibilidad de los mismos; siendo fundamentales las acciones para el establecimiento de alianzas interinstitucionales y la promoción de la participación activa de los involucrados.
+ View more

SGP Country office contact

Mr. Ruben Salas
Phone:
(591-2) 2795544 (int 404)
Fax:
(591-2) 2795820
Email:
Ms. Marines Santos
Phone:
2790330
Fax:
591 - 2 - 2795820
Email:

Address

Calle # 14 esquina Av. Sanchez Bustamente, Edificio Metrobol II - Calacoto
La Paz, 9072

Country Website