ACCESO SOSTENIBLE AL RECURSO NATURAL AGUA, MEDIANTE EL USO DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LA CONSERVACION DE LOS BOSQUES, EN LA COMUNIDAD SANTA ANA DEL GOBIERNO MUNICIPAL EL CARMEN RIBERO TORRES
El problema sobre el cual el proyecto pretende actuar y que afecta a la ?Comunidad Santa Ana? a intervenir y que justifican las inversiones a realizar, se puede resumir de la siguiente manera:
? Son 105 familias beneficiarias que comprende la Comunidad de Santa Ana, quienes tienen limitaciones de acceso al agua en sus viviendas y espacios públicos (unidad educativa, vivienda de
maestros, posta de salud e iglesia), para potenciar sus actividades diarias, la Comunidad para proveerse de agua cuenta con un pozo perforado de 4? (80 metros de profundidad) y un depósito de 17.000 litros de hormigón (a 12 metros de altura) que fue construido por la Gobernación, su sistema de bombeo de agua funciona con energía eléctrica, la red de distribución de agua fue construida por la comunidad en la gestión 2018.
? Bombean a razón de 2 veces/día para provisionar de agua a cada sector, por la noche (sector I) y por la mañana (sector II), el tiempo de bombeo es corto ya que los gastos de operación que
? Son 105 familias beneficiarias que comprende la Comunidad de Santa Ana, quienes tienen limitaciones de acceso al agua en sus viviendas y espacios públicos (unidad educativa, vivienda de
maestros, posta de salud e iglesia), para potenciar sus actividades diarias, la Comunidad para proveerse de agua cuenta con un pozo perforado de 4? (80 metros de profundidad) y un depósito de 17.000 litros de hormigón (a 12 metros de altura) que fue construido por la Gobernación, su sistema de bombeo de agua funciona con energía eléctrica, la red de distribución de agua fue construida por la comunidad en la gestión 2018.
? Bombean a razón de 2 veces/día para provisionar de agua a cada sector, por la noche (sector I) y por la mañana (sector II), el tiempo de bombeo es corto ya que los gastos de operación que
+ View more
Project Snapshot
Grantee:
FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS RURALES Y AGRICULTURA INTERNACIONAL
Country:
Bolivia
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 30,164.73
Co-Financing Cash:
US$ 10,321.72
Co-Financing in-Kind:
US$ 15,455.06
Project Number:
BOL/SGP/OP7/Y1/FSP/BD/22/10
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Promoting Public Awareness of Global Environment
Al iniciar el proyecto el equipo técnico realizará una resentación o socialización del proyecto con la participación de las autoridades locales y familias beneficiarias, la finalidad es informar sobre los objetivos del proyecto y los resultados que se pretenden alcanzar y de esta manera se motiva a los beneficiarios a asumir compromisos y obligaciones por un bien común, también se va a desarrollar reuniones con las autoridades del Gobierno local al inicio y al final, a objeto de que asuman su compromiso y se sientan parte de los resultados logrados. Se va cerrar el proyecto con la presentación de los resultados logrados
Gender Focus
El problema actual de género en la zona consiste básicamente en la falta de oportunidades para las mujeres para ejercer los derechos que les han sido reconocidos. La propuesta al venir a subsanar una necesidad básica donde la mujer es la más afectada por ser la responsable de las diversas laborales dentro de su hogar, se va a convertir en una oportunidad concreta para las mujeres, ya que al formar parte de esta iniciativa se va afirmar su posición en su comunidad, para garantizar la participación de mujeres y hombres en reuniones
participativas se va hacer un análisis de sus responsabilidades y del tiempo que disponen para poder dedicarle al proyecto y cumplir con los objetivos, está previsto en el proyecto que las mujeres participen en todas las actividades desde sus inicios: en el comité de agua el cual estará integrado por 3 hombres y 3 mujeres, en la gestión de contrapartes de las familias, en las reuniones de toma de decisiones (Conservación del Bosque)
respecto a sus recursos naturales, como técnicas locales (8 mujeres y 8 hombres), en las instalaciones en las
viviendas, en las capacitaciones (43 mujeres jefas de familias y 62 hombres jefes de hogar) y en las campañas de sensibilización y concientización (106 mujeres jóvenes y madres de familias y 149 estudiantes del nivel primaria y secundaria), sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales. El proyecto va incorporar un enfoque de igualdad ya que su objetivo es satisfacer la demanda de agua en sus viviendas, las mujeres son las más afectadas por la carencia de estos servicios, por tanto con la propuesta se
posibilita mejorar la convivencia familiar ya que el acarreo del agua para la familia es una actividad que recae sobre mujeres y niños, por tanto al mejorar las condiciones de acceso al agua, mujeres y niñas podrán dedicar esas horas de trabajo a otras actividades recreativas. Para la transversalizacion de género en los proyectos del PPD, la información a levantarse (beneficiarios directos incluyendo el sexo y la edad), se la va a realizar a inicio del proyecto, con base en los registros comunales y con el apoyo de sus autoridades locales. La caja de herramientas para el análisis de género en los proyectos del PPD, se va aplicar al inicio de la ejecución del proyecto, en una reunión participativa, se van a organizar grupos de trabajo y los resultados de este análisis se van a incorporar en el desarrollo del proyecto.
+ View more
SGP Country office contact
Mr. Ruben Salas
Phone:
(591-2) 2795544 (int 404)
Fax:
(591-2) 2795820
Email:
Ms. Marines Santos
Phone:
2790330
Fax:
591 - 2 - 2795820
Email:
Address
Calle # 14 esquina Av. Sanchez Bustamente, Edificio Metrobol II - Calacoto
La Paz, 9072
La Paz, 9072
Country Website
Visit the Bolivia Country Page