FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA AUTONOMIA PERSONAL Y ECONOMICA DE LAS FAMILIAS A TRAVES DE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA AUTONOMIA PERSONAL Y ECONOMICA DE LAS FAMILIAS A TRAVES DE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
La Unión de Empresas del Sector Social de la Economía Ambiental de Marcovia ? UEDESAMAR se encuentra en la comunidad de Ojochal, municipio de Marcovia, departamento de Choluteca, con presencia en seis comunidades a través de sus 11 cajas rurales miembros, que benefician a 191 mujeres y 91 hombres, para hacer un total de beneficiarios directos de 282 familias e indirectamente en promedio a 1800 familias. En las seis comunidades beneficiadas existen alrededor de 1660 viviendas con una población de alrededor de 9000 habitantes que se dedican principalmente a la pesca artesanal, turismo comunitario, camarones, salineras, gastronomía y diferentes oficios que le permiten a las familias, contar con un ingreso para el sustento de las mismas. Y por ello el presente documento recoge todo el contexto socio económico, ambiental y empresarial de la comunidad y en especial de UEDESAMAR que busca con la presente propuesta de proyecto
Promover la igualdad y empoderamiento del género a través de
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Unión de Empresas del Sector Social de la Economía Ambiental de Marcovia
Country:
Honduras
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 40,000.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 22,173.00
Project Number:
HND/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2022/05
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Project sustainability
1. Los beneficios ambientales es en restauración de ecosistemas, Con la reforestación de mangle en este periodo hemos contribuido a la restauración 12 has de bosque, en el área protegida Iguana Punta Condega. 2. Generación de la cadena de ingresos verdes y socioeconómicos a largo plazo, contribuyendo al auto sostenibilidad de las comunidades y sus asociados. 3. Con la medida de mitigación y adaptación al cambio climático, hemos aprendido en la práctica que es una herramienta de la naturaleza para combatir el calentamiento global, con su capacidad de almacenar dióxido de carbono. 4. Valoración de buenas prácticas de reforestación para el alto valor ecológico y económico, contribuyendo a la sobrevivencia de especies marinas y aves asegurando el sustento en las costas del Golfo de Fonseca. 5. Con el trabajo de UEDESAMAR en manejo de Cajas rurales ha beneficiado para retirar del aprovechamiento marino de los recursos del Golfo de Fonseca, Generando nuevas alternativas en generación de ingresos.
Emphasis on Sustainable Livelihoods
En las seis comunidades beneficiadas existen alrededor de 1660 viviendas con una población de alrededor de 9000 habitantes que se dedican principalmente a la pesca artesanal, turismo comunitario, camarones, salineras, gastronomía y diferentes oficios que le permiten a las familias, contar con un ingreso para el sustento de las mismas. Y por ello el presente documento recoge todo el contexto socio económico, ambiental y empresarial de la comunidad y en especial de UEDESAMAR que busca con la presente propuesta de proyecto
+ View more
Indicators
Biophysical
Number of globally significant species protected by project 15

Partnership

OBC

SGP Country office contact

Jimmy Andino
Email:

Address

Casa de las Naciones Unidas, Avenida República de Panam
Tegucigalpa, Francisco Morazán, 976