Mejora de la seguridad alimentaria de familias chiquitanas de la comunidad de Florida, a través del aprovechamiento sostenible de sus sistema de vida
Mejora de la seguridad alimentaria de familias chiquitanas de la comunidad de Florida, a través del aprovechamiento sostenible de sus sistema de vida
Carmen Rivero se encuentra en el puesto 148 (ranking nacional) de 339 municipios considerados para el estudio; la población del Municipio que se encuentra con Necesidades Básicas Insatisfechas, es del 68,9%, el Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático es de 1,2, las emisiones totales de C02 per cápita, 2016 (Tc02/persona/año), llega a 368,5.
La comunidad, disponen de un pozo y piletas domiciliarias (consumen en promedio 70 litros/día), principalmente en tareas reproductivas; no cuentan con huertos (hortícolas o frutícolas), su producción tradicional es la yuca, arroz, maíz, plátano y caña de azúcar, destinados principalmente para el consumo familiar, y sus ingresos económicos por la venta de mano de obra en las haciendas.
Se identifica como uno de los factores de riesgo la sequía y los incendios forestales que coinciden con la época de estiaje, ocasionado principalmente por la acción antrópica. Factores que vienen generando un desequilibrio en el Paisaje de la comunidad y de todo
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Promotores Agropecuarios
Country:
Bolivia
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 29,500.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 29,962.50
Project Number:
BOL/SGP/OP7/Y2/FSP/BD/23/02
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Inovative Financial Mechanisms
PROAGRO en toda intervención, recupera el conocimiento local y sobre el mismo construye nuevos conocimientos junto a los actores locales; el conocimiento generado será transmitida y compartida a todas las personas, familias u organizaciones, por medio de eventos grupales y bilaterales, en actividades formales e informales, a través de reuniones, prácticas de campo (escuelas de campo), documentos, folletos, etc.; la frase inspiradora es ?todos tienen algo que aprender y algo que enseñar?. Por medio de la asistencia técnica y acompañamiento permanente, se promoverá la realización de tareas en predios familiares, en una lógica de ?aprender haciendo?, importante para la sostenibilidad de las acciones desarrolladas. El conocimiento es el único activo que crece con el tiempo y no se desgasta, pero que puede perderse con las personas, si no es compartido. Se buscará que dicho conocimiento sea compartido, en espacios de dialogo comunal o prácticas de campo, de tal forma que la marcha de una persona, no implique su perdida. Todo material elaborado en el marco del proyectó, estará disponible para que el PNUD, pueda utilizarlo según sus propias necesidades.
Gender Focus
PROAGRO ha realizado un diagnóstico a principios de 2023, sobre el uso del tiempo de hombres y mujeres en 8 comunidades de Carmen Rivero (entre ellas la comunidad de Florida), con hallazgos como las 15 horas efectivas que realizan las mujeres durante una jornada regular en comparación con las 11 horas de los hombres. También dispone de otro tipo de información, como: (a) acceso y control de los recursos, (b) acceso y control de la información y capacitación, (c) descripción de la posición socio política de las mujeres, (d) tiempo invertido en actividades diarias y no diarias de hombres y mujeres, (e) distribución de tareas por sexo y (f) percepción de la participación de las mujeres en la comunidad. Para ajustar dicha información, se conformarán pequeños grupos de trabajo solo con hombres y solo con mujeres; ya que la experiencia nos enseña, que grupos de trabajo con personas del mismo sexo, genera mayor predisposición y confianza para participar activamente. Para el efecto, se utilizarán las herramientas generadas y facilitadas por el PNUD, y generar el: (a) Análisis de la división sexual del trabajo, (b) Análisis del acceso y control da recursos y beneficios del proyecto, (c) Análisis de las necesidades prácticas y estratégicas de género y (d) Análisis de la calidad de la participación en el proyecto Dichos resultados permitirán identificar las potencialidades y debilidades de las relaciones entre hombres y mujeres en el ámbito comunal y familiar; y a partir de ello, determinar las mejores estrategias a implementar para trabajar y disminuir las brechas de género, sin generar conflictos. En todas las actividades programadas el equipo del proyecto, impulsará, visibilizará y resaltará la importancia de la mujer en el ámbito productivo y reproductivo, a nivel familiar y comunal.
+ View more

SGP Country office contact

Mr. Ruben Salas
Phone:
(591-2) 2795544 (int 404)
Fax:
(591-2) 2795820
Email:
Ms. Marines Santos
Phone:
2790330
Fax:
591 - 2 - 2795820
Email:

Address

Calle # 14 esquina Av. Sanchez Bustamente, Edificio Metrobol II - Calacoto
La Paz, 9072

Country Website