COS/92/G51-24: Suenos Ambientales Teatralizables
Dramatización de Suenos Ecológicos. Este grupo integra personas de la tercera edad que cuentan y dramatizan historias y leyendas ecológicas costarricenses para grupos de ninos que a su vez las interpretan en presentaciones teatrales con el uso de máscaras alusivas a la protección del ambiente.
El trabajo de esta organizacion tiene la meta de mejorar la calidad de vida de mujeres y sus familias, especialmente las pobres y margindas. CEFEMINA tiene un papel de facilitador y de guia, eviitando el paternalismo y la dependencia, mas bien fomentando en los individuos y en las comunidades la responsabilidad por su propio desarrollo y seguridad de que es posible mejorar y superarse.
Se impartiran talleres de narracion oral ambientalistas guiados por profesionales en donde se rescatara gran parte de la identidad cultural costarricense. Estos talleres van dirigidos en especial a los miembros de la tercera edad quienes son los que mas recuerdos guardan de como era la Costa Rica de antaño.
El trabajo de esta organizacion tiene la meta de mejorar la calidad de vida de mujeres y sus familias, especialmente las pobres y margindas. CEFEMINA tiene un papel de facilitador y de guia, eviitando el paternalismo y la dependencia, mas bien fomentando en los individuos y en las comunidades la responsabilidad por su propio desarrollo y seguridad de que es posible mejorar y superarse.
Se impartiran talleres de narracion oral ambientalistas guiados por profesionales en donde se rescatara gran parte de la identidad cultural costarricense. Estos talleres van dirigidos en especial a los miembros de la tercera edad quienes son los que mas recuerdos guardan de como era la Costa Rica de antaño.
+ View more
Project Snapshot
Grantee:
Centro Femenino de Informacion y Accion
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Multifocal Area
Grant Amount:
US$ 15,000.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 5,000.00
Project Number:
COS/92/G51-24
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Notable Community Participation
Se propone desarrollar una metodologia de trabajo con los nilos, jovenes, adultos y personas mayores para incentivar el respeto a su medio ambiente y promover un cambio positivo hacia el mismo. A partir de la cultura costarricense, desarrollar una politica cultural basada en la promocion de un medio ambiente sano.
Impulsar en las comunidades marginales donde se trabaja, los medios para que se formen una disfrutable imagen del mundo, hecha de consistencia y sinceridad. Impulsar mediante los talleres impartidos en las comunidades marginales la proteccion a la diversidad biologica, campañas contra la contaminacion atmosferica en las zonas urbanas, la proteccion de rios y cuencas y atacar la problematica socio-ambiental del pais.
REscatar la tradicion cultural costarricense, la cual sustenta los contenidos de los talleres impartidos en las comunidades.
+ View more
SGP Country office contact
Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:
Address
UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC
San Jose, LAC
Country Website
Visit the Costa Rica Country Page