COS/02/52 - ASOCIACION IXACAVAA DE DESARROLLO E INFORMACION INDIGENA / Taller Nacional> Pueblos Indigenas y Areas Protegidas
Las principales acciones de este taller son el propiciar un dialogo sobre las experiencias de los pueblos indígenas con las Áreas protegidas, el corredor biológico en el uso y manejo de los recursos y la relación con los derechos indígenas. Además de compartir conocimientos tradicionales sobre experiencias de uso y manejo de recursos dentro de territorios indígena o planes de manejo tradicional, así como de elaborar una propuesta del reconocimiento de los territorios ancestrales indígenas como categorías de protección de los recursos naturales y los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas.
Este taller se enmarca dentro del proceso preparatorio regional del Congreso Mesoamericano de Áreas protegidas a llevarse a cabo en Managua, Nicaragua marzo del 2003, que a la vez es preparatoria al V Congreso Mundial de Áreas Protegidas, con el propósito de presentar la experiencia de los pueblos indígenas de Costa Rica con las Áreas Protegidas y el Corredor Biológico, así como las
Este taller se enmarca dentro del proceso preparatorio regional del Congreso Mesoamericano de Áreas protegidas a llevarse a cabo en Managua, Nicaragua marzo del 2003, que a la vez es preparatoria al V Congreso Mundial de Áreas Protegidas, con el propósito de presentar la experiencia de los pueblos indígenas de Costa Rica con las Áreas Protegidas y el Corredor Biológico, así como las
+ View more
Project Snapshot
Grantee:
Asociacion Ixacavaa de Desarrollo e Informacion Indigena
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 2,500.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 500.00
Project Number:
COS/02/52
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Significant Participation of Indigenous Peoples
Objetivos del proyecto>
1. Propiciar un diálogo y discusión de los pueblos indígenas de Costa Rica sobre sus experiencias con las áreas protegidas y el Corredor Biológico.
2. Compartir experiencias y visiones de los pueblos sobre sus sistemas tradicionales de uso y manejo y planes de manejo ancestrales.
3. Preparar una propuesta indígena sobre los territorios indígenas como categorías de protección de recursos naturales y conocimientos tradicionales indígenas.
+ View more
SGP Country office contact
Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:
Address
UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC
San Jose, LAC
Country Website
Visit the Costa Rica Country Page