COS/03/29 - Fundación Agroecologica Cotobrusena - Acondicionamiento de infraestructura básica para el procesamiento del café transición - orgánico, elaboración de insumos orgánicos, hortalizas y árboles maderables y frutales
COS/03/29 - Fundación Agroecologica Cotobrusena - Acondicionamiento de infraestructura básica para el procesamiento del café transición - orgánico, elaboración de insumos orgánicos, hortalizas y árboles maderables y frutales
La Fundación Agroecologica Cotobrusena es la primera organización en el país de tipo agroecológico, la misma fue inscrita en el ano 1993, tras dos anos de capacitación y concientización de sus miembros en educación ambiental y agroecologia. Está formada por agricultores, agricultoras y técnicos hijos de campesinos residentes en el cantón. La FAC nación como una necesidad sentida para promover y apoyar proyectos y programas nacionales e internacionales, que faciliten alternativas productivas agroindustriales y comerciales incluyendo la agricultura orgánica para beneficio de la familia rural y el ambiente

Nuestra misión es contribuir con el desarrollo cantonal y regional, mediante el establecimiento de proyectos agroecológicos, que faciliten el comercio de productos terminados, tendientes a mejorar la calidad de vida de la familia rural, sus comunidades y el ambiente donde vivimos.

En Coto Brus, la producción está concentrada en pequenos productores de café convencional con muchas
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Fundacion Agroecologica Cotobrusena
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 19,500.00
Co-Financing Cash:
US$ 10,500.00
Co-Financing in-Kind:
US$ 2,500.00
Project Number:
COS/03/29
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Emphasis on Sustainable Livelihoods
La Fundación Agroecologica Cotobrusena es la primera organización en el país de tipo agroecológico, la misma fue inscrita en el ano 1993, tras dos anos de capacitación y concientización de sus miembros en educación ambiental y agroecologia. Está formada por agricultores, agricultoras y técnicos hijos de campesinos residentes en el cantón. La FAC nación como una necesidad sentida para promover y apoyar proyectos y programas nacionales e internacionales, que faciliten alternativas productivas agroindustriales y comerciales incluyendo la agricultura orgánica para beneficio de la familia rural y el ambiente Los miembros fundadores de FAC llevan laborando activamente diez anos de forma ad-honorem en tres ejes específicos: Agroecología, Educación Ambiental no Formal, y Agricultura orgánica. Su experiencia se basa en la experimentación campesina y el intercambio de conocimientos de campesino a campesino y de técnicos afines al programa. En Coto Brus, la producción está concentrada en pequenos productores de café convencional con muchas limitaciones de recursos. La producción agropecuaria convencional es muy dependiente de altas dosis de insumos químicos y carece en la mayoría de los casos de sistemas de conservación de suelos y protección de aguas. A partir del ano 2000, los precios del café convencional en el mercado internacional han caído drásticamente provocando en Coto Brus, una crisis económica sumamente grave. Esto nos demuestra la necesidad de buscar alternativas de producción mas sostenibles y con mercados estables. La Fundación con su experiencia y conocimiento de la agricultura orgánica, considera que esta coyuntura nos permitiría promover con mayor eficacia, tecnologías apropiadas, especialmente en café, que les permita a los pequenos productores, desarrollar estrategias de manera conjunta para contrarrestar la crisis de los precios en el mercado convencional. El presente proyecto pretende desarrollar un programa de capacitación que integre en primera instancia la Educación Ambiental, para concienciar a la población de la importancia que tiene la conservación de los suelos, la diversificación de cultivos, la sustitución de productos químicos por insumos orgánicos, la reforestación, la protección de los recursos hídricos, entre otros; paralelamente se producirá en vivero especies forestales de rápido crecimiento que sirvan para brindar protección a los suelos y agua, así como que sean productoras de frutas y semillas para atraer animales silvestres y para el consumo humano En los viveros se producirán especies maderables, nativas y frutales, las cuales una parte será donada a las personas que tomen parte en forma directa en el proyecto u que las siembre en sitios aptos para producción de madera, de frutas, en áreas de protección de quebradas y ríos etc. Según corresponda y otra parte será vendida a toda persona que tenga lo desee, con lo que se generará recursos que pueden ser invertidos nuevamente en el vivero.
+ View more

SGP Country office contact

Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:

Address

UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC

Country Website