COS/05/01. FUNDESTEMI-Fundacion de Desarrollo SostenibleTenorio-Miravalles y CBTM-Comision del Corredor Biologico Tenorio Miravalles. Delimitacion del Corredor Biologico Tenorio-Miravalles con enfasis en la proteccion y conservacion de nacientes de agua para consumo humano en la parte norte del Canton de Upala.
COS/05/01. FUNDESTEMI-Fundacion de Desarrollo SostenibleTenorio-Miravalles y CBTM-Comision del Corredor Biologico Tenorio Miravalles. Delimitacion del Corredor Biologico Tenorio-Miravalles con enfasis en la proteccion y conservacion de nacientes de agua para consumo humano en la parte norte del Canton de Upala.
Proteger los recursos naturales existentes en la zona, principalmente el recurso hídrico; que permitan la conservación, protección de la flora y fauna del Corredor Biológico Tenorio-Miravalles a través de la capacitación, recuperación de áreas de interés y el fortalecimiento de grupos organizados.
Objetivos Específicos
1-Proteger y conservar los recursos hídricos para uso humano en los distritos de Bijagua, Canas y Río Naranjo.
2-Fortalecer las capacidades de gestión y de desarrollo de los grupos de interés dentro del corredor Biológico Tenorio Miravalles.
3-Recuperar sitios de interés que contribuyen al reconocimiento de los pasos de conectividad establecimiento y protección de los mismos, de acuerdo a las prioridades establecidas.
Identificación de las nacientes priorizadas
Las principales actividades a realizar seran las siguientes:
Giras de reconocimiento, reuniones de sensibilización de las comunidades, reforestación de zonas aledanas a las nacientes, cercado de lugares
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Fundacion para Desarrollo sostenible Tenorio-Miravalles
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 20,394.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
Project Number:
COS/05/01
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Promoting Public Awareness of Global Environment
La importancia global del proyecto estriba en atacar la contaminación de los suelos, aguas, deforestación y extinción de especies animales, protección de nacientes para consumo humano, que actualmente se encuentran en peligro de contaminación y deforestación latente. En este sentido, el proyecto contempla en una primera etapa la capacitación a escuelas, colegios y agricultores de la zona, que permitan: ? comprender y delimitar el corredor biológico en la zona, ? realizar acciones tendientes a conservar, preservar y proteger los recursos naturales de agua, suelo, flora, fauna y aire. ? obtener condiciones que contribuyan a mejorar el entorno de salud integral del individuo o las personas que están en la zona de influencia de este corredor.
Replication of project activities
Resultados alcanzados a Noviembre de 2006. Un documento con 9 nacientes identificadas y priorizadas. 9 informes de giras a las nacientes de reconocimiento realizadas. Participación de 50 personas en reuniones de sensibilización. 3.75 has. Reforestadas de 3 nacientes y se han plantado 500 árboles. 3.75 has. Cercadas próximos a 3 nacientes. Se cuenta con un registro fotográfico para efectos de monitoreo del nivel de contaminación de los Ríos Zapote y Bijagua. Un documento con identificación de 9 pasos de conectividad dentro del CBTM y su descripción. Un plan para la implementación de acciones de mitigación y restauración de los 9 pasos de conectividad. Un documento con los bienes y servicios identificados que da el CBTM. Un documento con la estrategia de rotulación como parte del plan de comunicación. Un registro de campo con el material y equipo entregado a los COVIRENAS para el fortalecimiento en las labores que realiza dentro del CBTM. 18 escuelas y más de la mitad del Colegio capacitadas en la concientización y valoración del CBTM y del recurso agua. 599 estudiantes escolares y 41 colegiales capacitados en la concientización y valoración del CBTM y del recurso agua. Se ha identificados diferentes grupos de interés y estos reconocen los vienes y servicios. Se cuenta con un listado de estos grupos. Se ha realizados diferentes actividades para promocionar los bienes y servicios aprovechando actividades ambientales y cívicas. 4.5 Km. Río Bijagua limpio de basura. 4 organizaciones administradoras de acueductos rurales informados y capacitados sobre administración y manejo del recurso agua. 1 grupo COVIRENA equipado y fortalecido. 2 organizaciones de turismo rural apoyadas. 3 comunidades capacitadas sobre aspectos relativos al CBTM y el recurso agua. 1 Boletín publicado del CBTM. Construcción y instalación de 12 rótulos de prevención, información y educativos. Se a logrado confeccionar camisetas y distribuidas a grupos, jóvenes. Se produjo un banner sobre el tema del agua el cual se ha utilizado y se utiliza en actividades ambiéntales. Como grandes logros, como la formación de un grupo de productores orgánicos que están constituyéndose en la Asociación de Productores Orgánicos Tenorio-Miravalles (APRORTEMI).
+ View more
Indicators
Biophysical
Number of globally significant species protected by project 3

SGP Country office contact

Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:

Address

UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC

Country Website