Reorinetando la corriente del riesgo, al Desarrollo Sostenible
Reorinetando la corriente del riesgo, al Desarrollo Sostenible
Las comunidades involucradas en este proyecto son: Trinitario, Puerto Chimore y Primero de Mayo.
Este municipio está formado por etnias locales (Trinitario) y por habitantes migrantes de las minas y departamentos mineros (Oruro y Potosí), como también por habitantes del área rural del Departamento de Cochabamba, afectados por las amenazas naturales (sequía principalmente) y por las políticas nacionales ("relocalización" de 1985).
El presente proyecto se trata de una intervención nueva, puntual y específica, iniciada en mayo del 2001 con las inundaciones ocurridas en el trópico cochabambino por efectos del cambio climático reflejados en la sequía y exceso de lluvia. Propone dar solución a los insuficientes conocimientos y prácticas de adaptación al cambio climático y al riesgo, asusencia de la gestión del riesgo y de planes de prevención y preparación para enfrentar desastres en las poblaciones y en los Gobiernos locales, deficientes medidas de control de riesgo, entendidas sólo como
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Programa de Asistencia Agrobioenergética al Campesino
Country:
Bolivia
Area Of Work:
Climate Change Mitigation
Grant Amount:
US$ 29,414.16
Co-Financing Cash:
US$ 7,870.00
Co-Financing in-Kind:
US$ 16,598.00
Project Number:
BOL/04/04
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Gender Focus
Del total de 97 familias beneficiarias la participación de la mujer se da de la siguiente manera: 485 personas de las cuales 52% son mujeres y 108 alumnos de los cuales 47% son niñas, además de 4 profesores de primaria, pertenecientes al Núcleo Mariposas.
Notable Community Participation
El mecanismo de participación empleado para el visto bueno del proyecto tiene tres etapas. La primera etapa se dio desde la presentación de la idea del proyecto, la segunda etapa de aprobación se ha dado a tiempo de hacer conocer la aprobación de la idea de proyecto y consulta de los ajustes (donde tres comunidades por voluntad propia quedaron comprometidas con el proyecto); y la tercera etapa será a tiempo de hacer el plan de trabajo del proyecto. A partir de la aprobación se harán dos autoevaluaciones participativas con las comunidades y el municipio (trimestralmente), una evaluación de medio término (a los seis meses) y una evluación final. El proyecto beneficiará directamente a agricultores, familias, mujeres,jóvenes, etc., en un total de 97 familias de colonos que migraron del altiplano y valles al Chapare de dos comunidades de origen quechua de las cuales, una de ellas convive con la etnia Trinitario.
+ View more

SGP Country office contact

Mr. Ruben Salas
Phone:
(591-2) 2795544 (int 404)
Fax:
(591-2) 2795820
Email:
Ms. Marines Santos
Phone:
2790330
Fax:
591 - 2 - 2795820
Email:

Address

Calle # 14 esquina Av. Sanchez Bustamente, Edificio Metrobol II - Calacoto
La Paz, 9072

Country Website