COS/05/22. FAC-Fundacion Agroecológica Cotobrusena. Equipo Complementario para el procesamiento de cafe organico y de Conservacion.
COS/05/22. FAC-Fundacion Agroecológica Cotobrusena. Equipo Complementario para el procesamiento de cafe organico y de Conservacion.
La Fundación Agroecológica Cotobrusena es la primera organización en el país de tipo Agroecológico, la misma fue inscrita en el ano 1993, tras dos anos de capacitación y concientización de sus miembros en educación ambiental y agroecológica. Está formada por agricultores, agricultoras y técnicos hijos de campesinos residentes en el cantón. La FAC nació como una necesidad sentida para promover y apoyar proyectos y programas nacionales e internacionales, que faciliten alternativas productivas agroindustriales y comerciales incluyendo la agricultura orgánica para beneficio de la familia rural y el ambiente.
Nuestra misión es contribuir con el desarrollo cantonal y regional, mediante el establecimiento de proyectos agroecológicos, que faciliten el comercio de productos terminados, tendientes a mejorar la calidad de vida de la familia rural, sus comunidades y el ambiente donde vivimos.
En Coto Brus ? Costa Rica la producción está concentrada en pequenos productores de café convencional con
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Fundacion Agroecologica Cotobrusena
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Chemicals
Grant Amount:
US$ 5,000.00
Co-Financing Cash:
US$ 6,086.00
Co-Financing in-Kind:
US$ 2,647.14
Project Number:
COS/05/22
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Emphasis on Sustainable Livelihoods
El presente proyecto con el equipo adicional solicitado permitirá lograr un mayor valor agregado al café a través del proceso de chancado, secado, tostado y molido del grano para la venta local y al extranjero. Asimismo se procesará café producido siguiendo normas o técnicas que contribuyen a la disminución de la contaminación ambiental. Por otro lado FAC propiciará la producción de otros cultivos de primera necesidad como granos básicos, raíces y tubérculos, musáceas, hortalizas etc., que les permita a los pequeños productores desarrollar estrategias de manera conjunta y que por un lado puedan tener una dieta balanceada y por otro complementar sus ingresos económicos con la venta de otros productos no tradicionales. El proyecto se enmarca perfectamente dentro de las siguientes áreas temáticas definidas por el FMAM: ? Contaminante químicos persistentes, En el programa # 14 Reducción y eliminación de contaminante químicos persistentes. Con la producción de café de conservación, transición a orgánico en primera instancia y orgánico posteriormente se reducirá paulatinamente los contaminantes químicos persistentes, así mismo se reducirá al máximo la contaminación por residuos orgánicos producidos al procesar el café puesto que se tratarán apropiadamente en la producción de abonos y usando técnicas aprobadas por el Ministerio de Salud. Cada uno de los elementos que se contemplan en el presente proyecto incide de manera positiva en el medio ambiente, así por ejemplo: El programa de capacitación está dirigido a concienciar sobre temas varios que tienen que ver con la protección del medio ambiente. La producción de cultivos en forma orgánica beneficiará el medio ambiente al no utilizar productos químicos contaminantes, la conservación de suelos en fincas de los beneficiarios ayudará a disminuir la erosión y la contaminación de fuentes de aguas. El procesamiento del café en un beneficio ecológico que utiliza poca agua y la recicla, los desechos serán procesados adecuadamente para evitar la contaminación de tierras y aguas.
+ View more

SGP Country office contact

Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:

Address

UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC

Country Website