COS/05/31. YISKI. Fortalecimiento para el proceso del manejo integrado de desechos solidos y liquidos post consumo (domesticos)"
COS/05/31. YISKI. Fortalecimiento para el proceso del manejo integrado de desechos solidos y liquidos post consumo (domesticos)"
Por más de 14 anos Yiski ha venido generando información escrita, a la fecha cuatro textos y trabajos educativos sobre el tema de los desechos sólidos y líquidos post consumo, basados en la experiencia práctica y en unión con las comunidades, organizaciones, empresas y entes estatales.
Siendo nuestro objetivo principal minimizar el impacto negativo del mal manejo de los desechos sólidos y líquidos post consumo, el proyecto pretende:
*crear conciencia, proporcionar conocimiento, buscar en conjunto alternativas y soluciones al problema local, para mejorar el manejo de dichos desechos en las comunidades incluidas.
Además de generar multiplicadores o facilitadores de este proceso, dándoles un seguimiento mediante talleres de capacitación, charlas, visitas domiciliarias, etc., se elaborará en conjunto con las comunidades, un plan de acción de corto, mediano y largo plazo. Otro resultado será promover el uso de centros de acopio y fomentar la utilidad del abono orgánico casero.
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Asociacion Conservacionista YISKI
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 20,000.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 45,540.00
Project Number:
COS/05/31
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Capacity - Building Component
Hay una gran necesidad sentida, a nivel nacional y de las comunidades a las cuales nos interesa capacitar y de llenar este vacío sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos y líquidos post consumo. Las comunidades que queremos ayudar en su problemática ambiental respecto al manejo de los desechos están dentro de áreas muy frágiles, que tienen importantes ecosistemas marino-costeros, de gran importancia para las actividades de pesca artesanal, de turismo. Es necesario proteger y ayudarles a encontrar soluciones al problema del manejo de los desechos domésticos. Uno de los graves problemas es que, en la mayoría de ellos, no existe la recolección de los desechos de parte de la Municipalidad, o si existe, no da el servicio adecuado o es precario. Hay una producción ilimitada de desechos sin ningún tratamiento adecuado en su etapa final. No existe un programa de educación ambiental agresivo que permita la reducción, el reciclaje, la reutilización e inclusive la fabricación de abono orgánico, para reducir entre un 20 o 15% los desechos que se llevan a rellenos sanitarios y botaderos a cielo abierto.
Notable Community Participation
Implementación: Desde el inicio, para la selección de los participantes a los talleres, serán los miembros de las comunidades, junto con Yiski, quienes decidan cuáles son las personas idóneas. Tendrán a cargo, además, la divulgación y promoción de los talleres por realizarse. Para el desarrollo de los seis talleres, los facilitadores (miembros de las comunidades), tendrán un rol muy participativo. Además, participan en las comisiones de seguimiento, acompañan a Yiski durante las visitas domiciliarias, y conforman los grupos que crearán los centros de acopio.
+ View more

SGP Country office contact

Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:

Address

UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC

Country Website