COS/05/33. CATIE. Estrategia para el desarrollo del Corredor Biológico Turrialba-Jiménez
El Corredor Biológico Turrialba ? Jiménez (CBTJ), es una iniciativa de interés inter institucional, con apoyo de organizaciones de base comunal, la cual requiere de la consolidación de su organización y proyección. Este proyecto se dirige al desarrollo de una estrategia de Corredor Biológico participativa. La misma parte de un proceso consultivo, que permita conocer y diagnosticar la realidad en la que se desenvuelve el proceso de Corredor Biológico, de modo que se aprovechen capacidades locales para suplir las necesidades de información y se pueda contribuir a solucionar problemas de distinta índole percibidos por las comunidades, en el marco de la estrategia del CBTJ, en áreas prioritarias según criterios de conectividad biológica. El proyecto pretende potenciar, por medio de las iniciativas promovidas a través de la gestión del CBTJ, la conectividad biológica entre dos masas boscosas importantes, las existentes en la Cordillera Volcánica Central y en la Cordillera de Talamanca,
+ View more
Project Snapshot
Grantee:
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Ensenanza
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 19,530.00
Co-Financing Cash:
US$ 17,830.00
Co-Financing in-Kind:
Project Number:
COS/05/33
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Emphasis on Sustainable Livelihoods
El Comité de Gestión del CBTJ cuenta con la participación de la asociación de Productores Orgánicos de Turrialba (APOT), el Centro Científico Tropical (CCT) a través del Proyecto AMISCONDE, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a través de la Unidad de Manejo de la Cuenca del Río Reventazón (UMCRE), la Universidad de Costa Rica (UCR), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), entre otros. Actualmente, el Comité de Gestión busca fortalecerse mediante una mayor participación y aporte por parte de nuevos socios de la iniciativa, así como el involucramiento creciente de las organizaciones comunales y los ciudadanos en general.
El CBTJ forma parte del Área de Conservación de la Cordillera Volcánica Central (ACCVC). Los vértices del área del corredor corresponden a las principales áreas protegidas como lo son: Parque Nacional Volcán Turrialba, Monumento Arqueológico Guayabo, Zona Protectora Río Tuis y el Refugio de Vida Silvestre La Marta. Se localiza en la Provincia de Cartago, Costa Rica; en los cantones de Turrialba y Jiménez, y cuenta con una extensión de 72 082.77 ha. La altitud en su punto más bajo, en el distrito de Peralta (Turrialba), es de 339 msnm, y alcanza hasta los 3340 msnm en el Volcán Turrialba, evidenciando una variabilidad altitudinal importante que se reflejará en la biodiversidad de flora y fauna que alberga. Cuenta con un complejo sistema hidrológico donde los principales colectores son los ríos Reventazón y Pacuare, que cerca de la costa se unen y desembocan como el río Parismina en el Mar Caribe.
En el Corredor hay presentes siete zonas de vida y tres transiciones, distribuidas en cuatro pisos altitudinales. Se estima que de las 1517 especies de vertebrados (aves, mamíferos, reptiles y anfibios) que se han descrito en el país, estén presentes en el CBTJ alrededor de 889 especies, lo que representa el 59% de la diversidad de vertebrados terrestres del país. Todas las anteriores características hacen del área del corredor, un sitio de especial importancia para su protección, al albergar tan vasta biodiversidad y un recurso hídrico de valor incalculable.
La iniciativa del CBTJ personificada en las organizaciones que conforman el comité de gestión, pretende difundir y crear conciencia, ante las autoridades y dirigentes locales, y ante la ciudadanía en general, sobre la importancia de proteger e incrementar los fragmentos de bosques remanentes en esta zona, y de fomentar prácticas productivas y de crecimiento urbano que ayuden a conservar e incrementar las posibilidades de conectividad biológica entre las masas boscosas vecinas. Además, el comité pretende promover iniciativas estratégicas en este sentido, tales como prácticas productivas agropecuarias e industriales amigables con el ambiente, desarrollo e implementación de estrategias de ordenamiento territorial y crecimiento urbano adecuado al ambiente, e iniciativas de reforestación en general. La presente propuesta se dirige a crear una base inicial de dirigentes y ciudadanos conocedores de esta propuesta.
Capacity - Building Component
El Corredor Biológico Turrialba ? Jiménez (CBTJ), es una iniciativa participativa que nació de la ?Propuesta de Conectividad para el Área de Conservación de la Cordillera Volcánica Central? (elaborada en el 2000), como respuesta a las inquietudes de una comunidad, que ha sido testigo del deterioro ambiental de su entorno y como sus consecuencias han tenido incidencia en los desastres naturales (deslizamientos e inundaciones, entre otros) que aquejan a las y los habitantes de la zona.
+ View more
SGP Country office contact
Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:
Address
UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC
San Jose, LAC
Country Website
Visit the Costa Rica Country Page