COS/05/34. AMEAP. Primera fase hacia la exportación directa de pupas de Mariposas en El Porvenir de Upala.
COS/05/34. AMEAP. Primera fase hacia la exportación directa de pupas de Mariposas en El Porvenir de Upala.
AMEAP nace en el ano 1997 en el Porvenir de Upala, zona fronteriza con Nicaragua, su meta llevar algún dinero extra a sus hogares por medio de la producción de mariposas en cautiverio.
La asociación desea mejorar sus condiciones de producción como un primer paso para la exportación directa de pupas, por el momento la producción se queda en manos de intermediarios que pagan precios muy bajos y en muchas ocasiones antojadizos. Los precios que reciben actualmente AMEAP por su producción son de tres a cuatro veces mas bajos que los que podría percibir si exportaran.(ver análisis de factibilidad pag 6.

Si AMEAP mejora su parte productiva como pretende esta propuesta se abriría
La puerta para iniciar toda una estrategia de comercialización, como segundo paso hacia la exportación directa de pupas, esto sería uno de los principales aportes del proyecto, actualmente no se puede comercializar pensando en exportar directamente pues las condiciones de producción no lo permiten, la cantidad y
+ View more
 

Project Snapshot

Grantee:
Asociación de Mujeres Ecológicas y Artesanas de El Porvenir de Upala
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 22,641.73
Co-Financing Cash:
US$ 7,775.50
Co-Financing in-Kind:
Project Number:
COS/05/34
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Notable Community Participation
En el Porvenir existe una ventaja en cuanto a la participación de la comunidad, al ser la producción de pupas una fuente muy importante de ingresos para la familia, todo lo que sea para mejorar esta actividad es muy bien visto por la comunidad, por lo tanto hay buena disposición para ayudar. A los anteriores justificantes se le puede agregar la experiencia en materia de producción de pupas que posee la Asociación, la aprobación de la propuesta no solo significa apoyo para un bienestar económico y ecológico sino que tiene para el grupo algo que es muy importante, el hecho de elevar la autoestima, y empezar a conocer que también a las mujeres se les brindan oportunidades de surgir y luchar por el bienestar de su comunidad, y que esas oportunidades deben ser aprovechadas al máximo.
Capacity - Building Component
La pobreza, el mayor de los problemas que afectan la comunidad cada día es mas extrema ,es el pilar mas fuerte para que la tala ilegal y aserraderos ilegales avancen. La producción de mariposas en cautiverio representa para AMEAP y la comunidad de El Porvenir una fuente importante de ingresos, dejó de ser para algunas familias una entrada extra de dinero y se ha convertido en la única posibilidad de llevar sustento a sus hogares, en otros casos representa hasta un 60% de los ingresos familiares. Por lo anterior, AMEAP se ha propuesto buscar alternativas de apoyo para iniciar un proceso de desarrollo económico y ambiental, que se piensa ordenar en etapas siendo la primera la presentación de esta propuesta de proyecto, a sabiendas de la responsabilidad que esta asociación tiene como organización de mayor trayectoria en la comunidad. Con el proyecto AMEAP lograría: Ø Una herramienta para la lucha contra la extrema pobreza. Ø El aporte en conjunto con otras Instituciones para la recuperación de ecosistemas boscosos(3). Ø Demostrar que se puede producir de la mano con la naturaleza, esto con la ayuda de parcelas demostrativas de Sistemas Silvopastoriles como primera etapa. Ø EL proyecto se desarrollaría en una zona fronteriza, sitios que necesitan de gran ayuda.
+ View more

SGP Country office contact

Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:

Address

UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC

Country Website