COS/06/08. Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Nairi Awari. Cuidadores del Bosque, grupo de COVIRENAS indígenas
El territorio Indígena de Nairi Awari cuenta con una extensión de 5 038 ha., lo que representa menos del 1.00 % del territorio nacional, cuenta con un total de 69 familias de acuerdo al censo del 2000.
La ADIRI Nairi Awari cuenta con alrededor de 800 habitantes, según el último censo realizado. Dicha asociación se crea por medio de asambleas con miembros de diferentes comunidades y afiliados de la misma.
La ADIRI Nairi Awari no cuenta con experiencia en desarrollo de proyectos específicos, no obstante desde el inicio ha desarrollado proyectos de pago por servicios ambientales en la modalidad de conservación de bosques. Los recursos generados por el programa de PSA los ha invertido en recuperación de tierras, esto por cuanto el terreno determinado para su habitación por parte del IDA no cumple con condiciones, puesto que es muy escarpado y está bajo cobertura forestal con bosques primarios, adicionalmente está aislado por la presencia de grandes ríos, así que una necesidad
La ADIRI Nairi Awari cuenta con alrededor de 800 habitantes, según el último censo realizado. Dicha asociación se crea por medio de asambleas con miembros de diferentes comunidades y afiliados de la misma.
La ADIRI Nairi Awari no cuenta con experiencia en desarrollo de proyectos específicos, no obstante desde el inicio ha desarrollado proyectos de pago por servicios ambientales en la modalidad de conservación de bosques. Los recursos generados por el programa de PSA los ha invertido en recuperación de tierras, esto por cuanto el terreno determinado para su habitación por parte del IDA no cumple con condiciones, puesto que es muy escarpado y está bajo cobertura forestal con bosques primarios, adicionalmente está aislado por la presencia de grandes ríos, así que una necesidad
+ View more
Project Snapshot
Grantee:
Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Nairi Awari
Country:
Costa rica
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 19,900.00
Co-Financing Cash:
US$ 5,500.00
Co-Financing in-Kind:
US$ 14,750.00
Project Number:
COS/OP3/2/06/08
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Capacity - Building Component
Es así como la ADIRI ha venido trabajando en constituir una Red de Guarda Recursos Comulnales (COVIRENAS), los cuales tienen tiempo de trabajar de forma ad honorem en el territorio, no obstante es un grupo que no tiene credenciales ni capacitación en el tema de forma sistematizada, es por ello que en la presente propuesta se ha solicitado la capacitación en torno al tema, la sostenibilidad del grupo ya estaba dada puesto que existe desde que inició el programa de PSA (6 años), pero como se indicó anteriormente no se cuenta con credenciales ni con la formación adecuada en el tema.
Por otra parte al tener a un grupo de Guarda Recursos capacitados en el tema de conservación, control y manejo de los recursos naturales se tiene de forma directa capacidad para tomar decisiones así como de participar en foros y espacios dedicados al tema con mayor propiedad.
Es así como la ADIRI Nairi Awari a partir de la problemática identificada pretende apalancar acciones tendientes a mitigar la extracción de los recursos naturales, tanto con apoyo directo del Ministerio del Ambiente y Energía (Parque Nacional Barbilla, COVIRENAS, ACLAC), del Ministerio de Fuerza Pública como también de la comunidad indígena de Nairi Awari en general y las comunidades vecinas.
Significant Participation of Indigenous Peoples
La Asociación de Desarrollo Indígena Nairi Awari ha visto desde varios años atrás la necesidad de conformar un grupo de guarda recursos de una forma más estructurada, actualmente existe un grupo de indígenas que labora ad honorem cuidando el sector bajo conservación, sector fundamental para el desarrollo de la comunidad, esto por cuanto es el único ingreso que percibe el territorio. Es por ello que la comunidad entiende muy claramente el papel de participar de una forma activa en este proceso, es más participan actualmente, pero sin ningún tipo de capacitación y sobre todo del manejo legal del tema.
Por otra parte se hacen periódicamente caminatas de extremo a extremo para vigilar los linderos, esto con apoyo de la asociación, la cual cubre gastos de alimentación a los participantes de estas jornadas de trabajo, adicionalmente se participa activamente en la limpieza de los carriles y sobre todo de la vigilancia de estos, con un gran interés en el cuido de estas áreas.
Como parte del proceso que ha iniciado la Asociación en torno al ordenamiento territorial y sobre todo con respecto a la compra de tierras y a la expansión del territorio indígena a áreas en las cuales se puede hacer uso de los recursos naturales es fundamental el proceso de capacitación, es por ello que los pobladores tienen gran interés en el manejo adecuado de los recursos inmersos en estas áreas.
Es por ello que los guarda recursos deben ser seleccionados por comunidades en donde puedan ser tanto controladores del buen uso de los recursos naturales como también representantes de la Asociación en aspectos de apoyo y que funciones como portadores de información que deberán suministrar a los miembros de sus comunidades. Se espera una alta participación de los guarda recursos en sus comunidades, integrándola en actividades de campo como en pequeñas reuniones tanto en escuelas como en otras actividades comunales.
Los guarda recursos comunales deberán ser avalados por las juntas de vecinos los cuales darán su criterio para la selección de estos.
+ View more
Indicators
Biophysical
Hectares of globally significant biodiversity area protected or sustainably managed by project
1000
Empowerment
Number of indigenous people participated/involved in SGP project
30
Livehood
Number of individuals (gender diaggregated) who have benefited* from SGP project
1000
SGP Country office contact
Ms. Ingrid Sanchez
Phone:
(506) 2961544, ext. 2138
Fax:
(506) 22961545
Email:
Ariana Araujo RESENTERRA
Email:
Address
UNDP Apartado Postal 4540-1000
San Jose, LAC
San Jose, LAC
Country Website
Visit the Costa Rica Country Page