|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Poland
|
Biodiversity
|
2005
|
3,465.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: POL/04/29' |
see POL/04/29 |
|
Nepal
|
Biodiversity
|
2005
|
49,870.00
|
Phase 2
|
Project Number: NEP/04/10 |
Medicinal and Aromatic Plants (MAPs) are the important commodities in the biological supermarket of Nepal. However, unscientific harvesting of such herbs resulted in the depletion in its natural habitat. On the other hand initial success in forest ( ... )
tion via community forestry initiatives has opened various livelihood opportunities. One such opportunity is conservation and cultivation of indigenous MAPs in the community forests and also mobilise local people to domesticate such plants in their private land.
Dhanbang VDC of Salyan is one of trading centers of the zone and consists of 21 Community Forest occupying 1657 ha of land. Thus the
|
|
Nepal
|
Climate Change Mitigation
|
2005
|
19,704.00
|
Phase 2
|
Project Number: NEP/04/02 |
In a typical Himalayan houses, fuelwood is used not only for cooking but the fire is seldom putout as it serve the duel purpose of cloth to keep the body warm and blanket to sleep with. Firewood usage in the rural communities of Nepal is the highest ( ... )
, with approximately 95% of the fuel being used for cooking, heating and lighting. This has raised both environment and health imperatives. A recent study from ITDG claims that 1.6 million deaths worldwide every year accredited to solid fuel smoke in homes. A death toll greater than that of malaria.
Thus in order to curb the deforestation and improve health quality, one of the best alternative
|
|
Peru
|
Biodiversity
|
2005
|
54,095.00
|
Phase 2
|
Project Number: PER/04/05 |
El Centro de desarrollo urbano y Rural-CEDESUR, es una organización sin fines de lucro perteneciente a la sociedad civil organizada, que viene laborando de acuerdo a su visión y misión de contribuir al desarrollo de los pueblos andinos de nuestro ( ... )
especialmente de zonas en extrema pobreza y pobreza, como el departamento de Ayacucho y al interior de esta, la priorización de áreas cuyos indicadores sugiere urgentes acciones de desarrollo y de soluciones medioambientales, para revertir la correlación de pobreza y problemas medioambientales.
|
|
Kazakhstan
|
Chemicals
|
2005
|
2,000.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: KAZ/05/03 |
The Astrakhan area is located in the central part of Akmola area where a lot of farms are existed. Most of them still use pesticides in their farming activities. In different settlements of the area uncontrollable dumps of household dust are placed, ( ... )
enerally are burnt by inhabitants. Uncontrolled export of slag and manure is carried out. The majority of the population do not suspect about danger of POPs.
The project tasks are informing population of the area about POPs; involving of the youth in realization of the project; organization of effective information interchange about POPs at the local level between the population and the local
|
|
Mauritania
|
Climate Change Mitigation
|
2005
|
21,897.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: MAU/SGP/OP3/05/09 |
Il s'agit d'un projet qui vise à lever les barrières par rapport à l'utilisation et la vulgarisation des foyers améliorés dans les zones de Boghé et Maghama. Il s'agira de former des artisans locaux sur ce type de foyers et de mettre en place ( ... )
lières de commercialisation afin de généraliser l'utilisation des foyers dans le but de réduire la pression sur les ressources ligneuses et réduire les émissions de CO2 au niveau des ménages .
|
|
Nicaragua
|
Biodiversity
|
2005
|
17,000.00
|
Phase 3
|
Project Number: NIC/OP3/05/16 |
El proyecto consiste en facilitar y conducir un proceso de Planificación Ambiental Participativa con la participación de los actores locales a diferentes niveles (comunitario, institucional y gobierno municipal) que conllevará a la formulación ( ... )
an de Ordenamiento y Manejo Integrado de la subcuenca del Río Sahsa-Tingni, la cual forma parte de la cuenca del Río Kukalaya (Cuenca Hidrográfica No. 51). En la parte alta del territorio de la subcuenca se encuentra ubicado el Cerro Miramar, declarado Parque Ecológico Municipal (Resolución Municipal No. 24-2001), del cual nace la fuente que abaste de agua a la comunidad de Sahsa. En este
|
|
Mexico
|
Biodiversity
|
2005
|
1,969.56
|
Phase 2
|
Project Number: MEX/04/P06 |
La integración de las observaciones formuladas por el Comité Directivo Nacional del programa, es necesario para la conversión de convencional a la apicultura orgánica, con los principales elementos de la formación y el equipamiento básico del ( ... )
también puede proponer diferentes fuentes de financiamiento para continuar y fortalecer el desarrollo de la organización de acuerdo a su planificación. A través de la planificación de cuatro talleres.
SIN
|
|
Sri lanka
|
Multifocal Area
|
2005
|
40,600.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: SRL/05/16 |
Conducting workshops for the development of a framwork and guidelines for OP III at country level, formulation of an operational manual and holding workshops at district level to orient NGO/CBO partners of the new OP III guidelines |
|
Ecuador
|
Multifocal Area
|
2005
|
25,000.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: ECU/05/007 |
La coordinadora de radios populares y educativas del Ecuador (CORAPE), cuenta con la participación de 45 radioemisoras a nivel nacional y que, por su definición de educativas y populares trabajan una programación que involucra a distintos actores ( ... )
s, locales y regionales, desde una propuesta participativa e incluyente.
En esa medida, CORAPE puede canalizar los esfuerzos organizacionales que se suscitan alrededor de experiencias de protección y defensa del ambiente, en dos vías:
- Potenciando las experiencias locales de organizaciones de base y comunidades comprometidas con el ambiente, en alianza con los medios de difusión locales
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2005
|
20,000.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: HND/SGP/OP3/05/019 |
El proyecto busca fortalecer a la organización y la interacción entre el gremio de pescadores del municipio de Brus laguna; Elaborar un Plan de Manejo para las lagunas de Brus y Rapa, que asegure la explotación sostenible del recurso pesquero en ( ... )
lagunas; Construir la oficina de la Asociación de Pescadores Artesanales en Brus Laguna; Apoyar a los miembros de la asociación con fondos rotativos para fortalecer la actividad pesquera.
Para facilitar la ejecución del presente proyecto, este está divido en componentes, lo cual nos facilita la organización de tareas y asignación de responsabilidades.
La Asociación nombrará a un
|
|
Ecuador
|
Biodiversity
|
2005
|
24,927.00
|
Phase 2
|
Project Number: ecu/04/009 |
Este proyecto busca cubrir la necesidad de los beneficiarios y ejecutores de proyectos apoyados por el PPD, de fortalecer su capacidad para enfrentar conflictos socio-ambientales.
La PLASA capacitará en manejo de conflictos a aproximadamente 75 ( ... )
ciarios y ejecutores de proyectos apoyados por el PPD, preparándolos para afrontar de mejor manera los conflictos socio-ambientales en los que se encuentran o se podrían encontrarse inmersos. La capacitación se basará en un documento metodológico preparado por PLASA, recogiendo distintas corrientes de manejo de conflictos. Durante las capacitaciones se obtendrán insumos que permitirán
|
|
Mexico
|
Biodiversity
|
2005
|
39,040.45
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: MEX/05/01 |
Conservación de la Biodiversidad y la disminución de la fragmentación de los ecosistemas forestales, a la formación del personal técnico y ejidatarios con el fin de obtener una mejor calidad de vida ambiental, social y económicamente. |
|
Chile
|
Multifocal Area
|
2005
|
50,000.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: CHI/05/12 |
Este proyecto esta pensado para pretar apoyo , acompañar y sistematizar las experiencias de todos los proyectos que se ejecuten el año 2005 - 2007 bajo el consurso normal del PPS, su mision es visitar los proyectos capacitarlos en el uso de ( ... )
dores y finalmente sistematizar la experiencia dejando ademas un documento impreso del proseso y material de difusión de las buenas
|
|
El salvador
|
Multifocal Area
|
2005
|
25,000.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: 014/05/ELS/OP3/SGP |
Este proyecto dará continuidad a las acciones implementadas previamente con una donación del SGP para la comunidad a través de la ONG SACDEL, la cual sumará esfuerzos no solo la anterior donación, sino que también a la iniciativa de desarrollo ( ... )
ico de la Bahía y Sierra Tecapa Chinameca. El proyecto tiene como Objetivo General, fortalecer las capacidades ambientales y locales de la comunidad para el uso racional de los recursos naturales en armonia con el desarrollo económico de la zona en función del ecoturismo; y como Objetivos Específicos, a) Contribuir al mejoramiento de la gestión ambiental del entorno y, b) Fortalecer las
|
|
Peru
|
Biodiversity
|
2005
|
17,017.00
|
Phase 2
|
Project Number: PER/04/01 |
El Proyecto presentado al Concurso de proyectos comunitarios de biodiversidad con innovación tecnológica, comprende la consolidación de las actividades de mayor éxito iniciadas en el Proyecto financiado por el SGP durante 18 meses, en el se ( ... )
an participativamente, mediante el ?Concurso de Microproyectos familiares? y otras actividades todas la posibilidades de productos que conforman la canasta productiva familiar del caserío El Choloque, destacando producción la miel de alpargate, miel de abeja y las mermeladas de frutos de huertas familiares, estas ultimas son además el resultado de el interés de las madres en la producción y
|
|
Chile
|
Multifocal Area
|
2005
|
16,129.03
|
Phase 2
|
Project Number: CHI/04/22 |
Fortalecer las capacidades de la comunidad Aymará de Colchane para rescatar los usos ancestrales de los recursos naturales de la zona, con el fin de trasmitir a las futuras generaciones sus usos en medicina y artesanias. Fomentar el turismo en la ( ... )
promoviendo el respeto y valoración de los recursos existentes en la
|
|
Bolivia
|
Biodiversity
|
2005
|
30,111.80
|
Phase 2
|
Project Number: BOL/12/04 |
EL Area Protegida Amboro, considerada una de las areas con mayor biodiversidad del pais, en su interior comprende dos categorias de manejo denominadas: Area Natural de Manejo Integrado y Parque Nacional Amboro, ambas con una extension de 637000 Has. ( ... )
rte de nueve municipios que comprenden toda el Area Protegida Amboro, entre los que se encuentran el Torno, San Carlos y Yapacani municipios en los cuales se ha ejecutado el proyecto de Implementacion de cabanas ecoturisticas.
Las cabanas ecoturisticas se encuentran ubicadas en las comunidades El Jardin de las Delicias del Municipio de El Torno, Oriente Chichas del Municipio San Carlos y El
|
|
Peru
|
Biodiversity
|
2005
|
54,867.00
|
Phase 2
|
Project Number: PER/04/10 |
El proyecto Bosque de los Niños - BONi - se diferencia de otros en la amazonia, porque se da en una comunidad con más de 1000 personas, e incluye el ecosistema de cocha y el cuidado de un manatí, especie en peligro de extinción. Una vez ( ... )
idado este BoNi, servirá como ejemplo para su réplica en Ucayali.
Para lograr el objetivo planteado se fortalecerán las tres áreas de desarrollo del BoNi que son: el área de autogestión, el área de manejo de recursos naturales y el área de socialización y salud ambiental. El área de autogestión es el espacio de organización y desarrollo de capacidades locales de niños y adultos
|
|
El salvador
|
Multifocal Area
|
2005
|
25,000.00
|
OP3 - Y1 (Mar 05 - Feb 06)
|
Project Number: 003/05/ELS/OP3/SGP |
El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones turísticas existentes en el bosque de La Montañona que permita fomentar el eco-turismo y el turismo histórico, de tal forma que dichas actividades contribuyan a mejorar las condiciones ( ... )
mbientales del CORBELAM y la comunidad. Para lograr dicho objetivo se establecerá un centro de interpretación, se mejorarán y construirán senderos interpretativos, áreas de campamento y señalización en los principales lugares atractivos del Bosque; asímismo se brindará capacitación a miembros seleccionados(as) de la comunidad para que sean guías ecoturísticos e
|
|